La leche frita es un dulce tipico de la cocina española, postre que se hace durante las fiestas de carnavales, semana santa y cuando no es fiesta. Es muy facil de preparar y para la hora del café sienta de maravilla.

Según los historiadores de la cocina, el origen de la leche frita no está muy claro pero se sabe a ciencia cierta que procede de Palencia. Luego se fue extendiendo por el resto de España.
A continuación la receta…
Ingredientes:
Engrasado del molde
|
Rebozado
|
Elaboración:
En un cazo, cocemos la leche durante 10 minutos con la piel de limón, la canela y la vainilla, vigilando que no entre en ebullición.
Colocamos los huevos, el azúcar y la maicena en un recipiente profundo y trituramos con la batidora. Una vez hayamos obtenido una crema fina y homogénea, verteremos la leche cocida e infusionada, colándola a medida que la vamos incorporando para desechar la piel de limón, la vaina de vainilla y el palo de canela.
Verter la mezcla obtenida en un cazo y poner a fuego medio, removiendo con una varilla sin cesar. Bajamos el fuego y hervimos durante 5 minutos. Transcurrido este tiempo, verter el resultado sobre una bandeja honda previamente engrasada con mantequilla y azucar glass.
Introducimos la bandeja en el frigorífico hasta que la masa se cuaje. Una vez cuajada, la cortamos en cuadrados de 5 x 5 cm y cortar en diagonal para formar un triangulo. Las rebozamos en harina y huevo (en este orden) y se fríe en aceite de girasol. Cuando estén fritas, las espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela en polvo.
Nota:
Si no disponemos de vaina de vainilla, podemos sustituirla por la esencia de vainilla.