Receta de Chupe de camarones

Receta de Chupe de camarones

Receta peruana de sopa de mariscos

Porque verás, dentro de los placeres de esta sopa, encontrarás un tesoro de dorados, suculentos y chupables camarones. El caldo magníficamente aromático, infundido con ají colorado, un puré de chile rojo terroso, se filtra dentro de las cáscaras y colas de los camarones, invitándote a sorber la rica bondad sin abandono.

Muchas veces mis padres, mi hermana y yo dábamos vueltas alrededor de la mesa, cada uno con un enorme cuenco de sopa, mazorcas de maíz y gambas gigantes apiladas a una altura kilométrica, y servilletas de sobra a mano. En el centro de la mesa había dados de queso Monterrey Jack, gratis para quien lo quisiera. Y yo lo quería. Permítanme decirles, la forma en que el queso se derrite lentamente en la sopa, contorsionándose alrededor de los camarones, y los niblets de maíz, es puro cielo sin adulterar.

En una olla grande para sopa, añada el aceite de oliva y la mantequilla para que se derritan a fuego medio-alto. Se echan las gambas, se sazonan con sal, pimienta, orégano y comino y se saltean hasta que estén casi cocidas y doradas por ambos lados. No pasa nada si no se hacen del todo, ya que las volverás a añadir más tarde. Reservar en un bol pequeño.

Sopa de camarones peruana

Retira las cabezas y las cáscaras de las gambas y refrigéralas. Ponga las cáscaras y las cabezas en una cacerola mediana, añada agua hasta cubrirlas y llévelas a ebullición a fuego medio-alto. Reduzca el fuego y deje cocer a fuego lento durante 15 minutos.

Mientras se cuecen los caparazones, calentar el aceite de oliva en una cazuela grande a fuego medio. Añadir la cebolla y el ajo y cocinar durante 2 minutos, removiendo. Añada el ají panca (o pasta de tomate) y el ají amarillo. Reduzca el fuego a medio-bajo y siga cocinando, removiendo a menudo, durante 10 minutos, o hasta que la cebolla esté blanda.

  Receta de Pulpo al Olivo

Haga un puré con las cáscaras de las gambas y el líquido de cocción. Pasar la mezcla por un colador de malla fina a un bol y reservar el líquido (los sólidos se pueden desechar). Mida el líquido y añada agua hasta obtener 5 1/2 tazas.

Añadir las patatas y la sal. Continuar la cocción hasta que las patatas y el arroz estén tiernos (unos 10 minutos más). Añada las gambas y el queso fresco. Cocer a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que las gambas estén hechas, unos 4 minutos (las gambas deben estar rosadas).

Añada la leche evaporada y el orégano. Continúe cocinando y removiendo. Cuando la sopa empiece a hervir de nuevo, rompa los huevos en la sopa, espaciándolos para que queden separados en la sopa. Si lo prefiere, puede batir los huevos juntos en un bol antes de añadirlos a la sopa).

Receta peruana de camarones

Las sopas eran veneradas por los antiguos peruanos, que cocinaban varios tipos de ellas. De ellas, una de las más populares y sabrosas eran -y siguen siendo- los chupes: sopas espesas, con patatas y legumbres. Los rokros, hechos principalmente con verduras, eran muy espesos, y se cree que el famoso locro es una derivación de este tipo de sopas. Por otro lado, las lawas eran sopas de verduras más ligeras.

Entre una enorme selección de sopas peruanas hay una que destaca como una auténtica obra maestra culinaria: El chupe de camarones de Arequipa. Se trata de un plato contundente, extremadamente saciante, fortalecedor e incluso, según algunos, afrodisíaco; un volcán de sabor, color y textura. Suele servirse en grandes cuencos, y aunque los peruanos tienen un apetito insaciable, yo recomendaría tomarlo como único plato de la comida, porque no creo que se necesite más comida durante muchas horas después de esto. Tal vez ni siquiera hasta el día siguiente.

  Receta de Chupe de camarones peruano

En Perú utilizamos cada parte del camarón fresco para mejorar el sabor del plato. Las cáscaras y las cabezas son los mejores ingredientes para un caldo sabroso, que es la base de este chupe, y también hacen salsas maravillosas de sabor y color intensos. Las gambas tienen dos sacos dentro de la cabeza. Hay que desechar el negro y conservar el otro -la hueva grisácea o verde- porque es un tesoro oculto de sabor. Si se queda sólo con la hueva, debe saber que una cucharada de ésta basta para transformar cualquier plato de bueno a absolutamente extraordinario.

Chupe de camarones

El Chupe de Camarones es la reina de las sopas, una sopa de camarones picante de Arequipa, en la Sierra de Perú. Esta sopa es tan popular allí, que se puede saber el día de la semana por la variedad de Chupe que se sirve en los restaurantes locales. Pero el Chupe de Camarones también tiene orígenes eróticos que se remontan a los incas, y esto es lo que necesita para preparar este afrodisíaco inca en casa.

La clave de un buen Chupe es preparar un sofrito picante de ají amarillo, utilizar un caldo de marisco sabroso y tener cuidado de no cocer demasiado las gambas. Primero, se cuecen la cebolla, el tomate y el sofrito de ají amarillo. A continuación, se cuecen las gambas en el sofrito y se reservan. A continuación, cocine a fuego lento las verduras en el caldo de marisco. Por último, volver a cocer las gambas para terminar la sopa. Sírvela y espera a que este antiguo afrodisíaco inca haga efecto.

Tradicionalmente, esta sopa se hace con habas, pero aquí he utilizado alubias de Lima. Como algunas alubias de Lima tienen una pequeña cantidad de cianuro, es importante seguir las instrucciones de cocción del paquete. En este caso, cociné las habas congeladas por separado en una olla con 2 tazas de agua hirviendo, sin tapar, durante 10 minutos hasta que estuvieran tiernas, deseché el agua y reservé las habas. Para el caldo de mariscos, usé 5 tazas de agua y 4 cucharaditas de pasta base de langosta Better than Bouillon. En Perú, el Chupe se prepara con camarones grandes de río, pero los camarones de mar también sirven. Los camarones con cáscara añaden color a la presentación, pero también se pueden usar camarones pelados y desvenados. Se utiliza menta en lugar de huacatay, la intensa menta negra de Perú, y maíz congelado si la mazorca no es de temporada.

  Receta de Brochetas de pescado y langostinos