Los ñoquis son un tipo de pasta italiana y se elaboran con puré de patata, harina y huevo. Partiendo de la base de como elaborar unos ñoquis sencillos, vamos darle ese tome morado que es la remolac…
Uno de los platos que tampoco falta en estas fechas navideñas es la Zarzuela de pescado y marisco. La verdad que la mezcla de sabores que deja es para chuparse los dedos. En mi caso, esta es una de…
Las Yemas duras es el dulce por excelencia típico de Caravaca de la Cruz (Murcia) junto a otros como es el mazapán, los trovadores o el alfajor. Sin olvidarnos de los hornazos de pascua. Cuenta con…
Hoy vamos con una crema que se utiliza mucho en pastelería a la hora de decorar las tartas u otro tipos de postres. Hablamos de la yema pastelera o mas conocido como yema tostada. Aquí dejo como pr…
Hoy vamos con una ensalada que nos servirá de acompañamiento y con una salsa para chuparse los dedos. Si te queda bacalao desalado aprovecha en preparar esta ensalada típica catalana de la zona del…
La receta de hoy es un clásico en la cocina asiática. El wonton también se le conoce por otros nombres “wantan, wanton o won ton”. El wanton es una masa muy fina de harina agua tibia y …
El volován del francés vol-au-vent es un pequeño molde o cesto cilíndrico hecho de masa de hojaldre que se rellena tradicionalmente con preparados salados ligados con bechamel. Se rellena también c…
Es una de la recetas que nunca falta en casa, una receta típica gallega, quien lo prueba repite. Son fáciles de prepararla y de sabor es exquisito si a esto le acompañas un buen Martín Codax triunf…
Hoy os dejo con otra receta. Esta sopa es una crema salada que se sirve fría acompañado de unos picatostes y cebollino. Ir tomando nota de los ingredientes y a la cocina. Gusta??
De ruta… ¿Sabéis cual es la mejor combinación perfecta del día? ¿no? Pues te la diré ahora mismo y de la mejor manera, disfrutando de un paseo por nuestra queridísima Cartagena, de la antigua…
La útima entrada del año y con una receta de lujo. El turrón de Jijona (más conocido como turrón de Xixona) es un turrón que emplea ingredientes naturales como almendra molida y miel. Es originaría…
Hoy es de estos días donde empiezas a organizar nuestras cenas de navidad, porque en breve estaremos reunidos con la familia y amistades para pasar un rato bueno. Y después de la cena llega el mome…
Hoy vamos con una receta tradicional de la cocina catalana, la escalibada es a base de verduras como el pimiento, la berenjena, el tomate, la cebolla… asada en el horno o a la brasa, es una de deli…
Hoy vamos con otro aperitivo para degustar en casa cuando tenemos visita o por capricho nuestro… es rápido de hacer y bastante sencillo. Haber que os parece esta minitosta de pimiento dulce c…
Vamos a versionar una receta antigua española, hablamos de la brandada de bacalao un clásico en la cocina casera que con el paso del tiempo no ha sufrido ninguna modificación en la elaboración pero…
La tortilla de patata, es una tortilla es decir, huevo batido, cuajado con aceite en la sartén con patatas aunque también se le puede añadir más ingredientes como cebolla. Se trata de uno de los pl…
Para los que nos gustan disfrutar de la cocina, hoy vamos a preparar una receta muy apetitosa y están muy ricas, además fácil de hacer. Ideal para esta época primaveral y Semana Santa, para …
En esta receta se puede hacer dos tipos de bizcochos, la genovesa y la de almendra. Con los dos sale bien, hoy vamos con el bizcocho de almendra… Aquí os dejo como se elabora esta tortada, la…
Una receta originaria de la huerta murciana, donde la combinación de la morcilla y este zarangollo hará un aperitivo rico rico… La ultima vez que lo hice, lo puse sin la tosta de pan, además …
La torrija es un dulce típico de las celebraciones de Cuaresma y Semana Santa en España y varias partes en México; como Zacatecas. Consiste en una rebanada de pan duro (habitualmente de varios días…
Hoy traigo una receta bastante fácil de hacer, ideal para aperitivo o cena. Admite otro tipo de relleno, como ensaladilla rusa, relleno de queso… Os dejo la receta para que probéis en casa. A…
La salazón es un método tradicional donde se consigue preservar el alimento para consumirlo con mayor tiempo disponible… Desde la era romana hasta ahora llevamos practicando este metodo ya se…
Os dejo otra ensalada tipica para acompañar con nuestros platos principales. Tan solo necesitamos u os tomates buenos de la huerta y unos dientes de ajos. Ya veras como te gustará este aperitivo ad…
La receta de hoy es tan sencilla con pocos ingredientes. Uno de los ingredientes que usamos en esta receta y que más adelante se hablará sobre el azúcar isomalt. Para que veaís las multiples utiliz…
Siguiendo con la temática del sushi, lo que ahora vamos a conocer son vocablos que se usa en cocina. Lo que se pretende de alguna manera es saber cómo se llama cada técnica empleada aquí en cocina …
Existe una excepción con los camarones y los percebes, siempre se echan en agua hirviendo y se sacarán medio minuto después de que vuelva a romper a hervir, tapándolo con un paño de cocina para man…
Otro de los platos a tener en cuenta en la cocina griega es la musaca o moussaka. La musaca consiste en capas de berenjenas con un relleno de salsa de tomate con carne picada y la bechamel… L…
Otra receta que merece la pena tener en casa y más si te gusta mucho las patatas medio pochaico. Hoy vamos a preparar esta elaboración sencilla y gusta a todos. También vamos a saber como hacer uno…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en gastronomía desde la antiguedad, huevo duro, poché, villeroy, empanados o en tortilla francesa… tenemos infinidades maneras de cocinar con e…
El Asado de cordero, es un plato por excelencia en la Región de Murcia por sencillez y a la vez rustico… Este plato te lo encontrarás a lo largo y ancho de la cuenca del río Segura sobretodo …