
Receta de Roscón de naranja
Roscón en español
El roscón tradicional consiste en una masa de panadería enriquecida con mantequilla, leche, huevos y azúcar, a la que se añade el aroma del agua de azahar, que le da su sabor característico. Además, aunque no todas las recetas lo incluyen, se suele añadir un poco de ron y también algo de ralladura de naranja para potenciar los aromas.
También es posible encontrar variaciones en la decoración, pero por regla general, lo que no falla es la fruta confitada de colores rojos y verdes decorando la parte superior del roscón, siguiendo su circunferencia más o menos ordenada. Además, es frecuente pincelar la masa con huevo batido para darle más brillo, y se termina decorando con almendra o azúcar.
Los espaguetis y las pastas en general siempre me han parecido de los productos más versátiles ya que los podemos preparar de mil maneras. Se adaptan muy bien a cualquier plato sin importar el origen del mismo. Rápidas de cocción y con una textura siempre agradable, las pastas son de nuestros mejores aliados en la…
Si hay una comida que asocia todo el mundo a la cena de Nochebuena, esa es sin duda el Pavo de Navidad. Hoy vamos a prepararlo con una receta tradicional Ingredientes para 12 personas Un pavo de 4-5 kg, (mejor si es pava que salen más tiernas), manteca de cerdo, sal, cebolla y 50 ml…
Recetas de la calle Bake
La Navidad en España dura hasta el 6 de enero, Día de la Efifanía. Es el día más grande de la Navidad y cuando abrimos todos los regalos que nos trajeron los Reyes Magos durante la noche. Es mi día favorito del año, una gran reunión familiar. Como habrán adivinado, desayunamos o merendamos un pastel especial, normalmente con chocolate caliente para mojar, como el de churros. Es tipo brioche, muy aromático, y contiene una figurita de regalo en su interior para que sea más entretenido y divertido. Esta tarta es especial para mí, ya que fue la tarta que vendí de pequeña en Navidad a todos mis vecinos, mi primer negocio. INGREDIENTESPara la masa
Postre Roscón
Mezclar primero un poco de los 250 ml de leche tibia con 2 ó 3 cucharadas de la harina de fuerza. Añadir 25-30 g de levadura fresca desmenuzada y mezclarlo todo. Tapar y dejar fermentar durante 15-20 minutos en un lugar cálido.
Una vez fermentada la masa madre, echar el resto de la harina en un bol grande y añadir poco a poco el resto de ingredientes: azúcar, ralladura de limón y naranja, sal, leche, 2 huevos, azúcar, la masa madre que teníamos en otro recipiente fermentando, agua de azahar y por último la mantequilla o margarina derretida. Remover hasta que la masa sea homogénea.
Enharinar una superficie lisa y amasar unos minutos con las manos. Si es necesario, añadir un poco más de harina para poder trabajar bien la masa. Formar una bola con la masa y, una vez bien amasada, guardarla en un recipiente hermético o cubierta con uno o dos paños húmedos durante un par de horas en un lugar cálido y sin corrientes de aire.
Al cabo de un par de horas, la masa debería haber doblado su tamaño. La sacamos del bol y la volvemos a amasar sobre una superficie lisa y enharinada, y poco a poco le vamos dando forma a nuestro roscón. Con esta masa hemos hecho dos roscones, uno más grande y otro más pequeño, pero se puede hacer uno más grande o dos medianos. Si vamos a hacer dos roscones, separamos la masa y amasamos cada uno, dándole forma y haciendo el agujero con los dedos. El agujero se hará más pequeño al hornearlo, por lo que es recomendable hacerlo grande. Debemos dejarlos reposar de nuevo durante una hora aproximadamente bien tapados y en un lugar cálido, un buen truco es encender el horno previamente a 50°C y apagarlo, y meter los roscones en el horno apagado para que se mantengan calientes.
Receta de roscón
La masa debe prepararse la noche anterior, mezclando en un bol -mejor no metálico- la leche a temperatura ambiente y la levadura. Una vez disuelta (podemos ayudarnos con una cuchara de madera) añadimos la harina y volvemos a mezclar bien. Cubriremos la masa con papel film, procurando que quede bien cerrada, y después la taparemos con un paño de cocina. Dejaremos reposar toda la noche.
Al día siguiente y con la ayuda de la Thermomix, comenzaremos a glasear el azúcar. Añadiremos la ralladura de limón y naranja, y glasearemos de nuevo. Incorporaremos los huevos y el agua de azahar. A continuación la mantequilla (bien derretida). Mezclaremos todo bien unos segundos en velo. 2-3.
A continuación, añadiremos la mezcla a la masa que teníamos reposando toda la noche y volveremos a mezclar a la misma velocidad hasta que quede una masa homogénea. Por último, pondremos la harina y la sal y programaremos 7 min. Velocidad de mezcla lenta.
Ahora viene cuando tenemos que enrollar y ponernos a manipular manualmente la masa. Básicamente se trata de hacer una bola lo más uniforme posible. Una vez hecha esta operación, la dejaremos reposar de nuevo antes de hacer un agujero en el centro, que ampliaremos para conseguir la forma típica del roscón hasta que la masa ocupe el exterior de una fuente de horno, que previamente habremos untado con mantequilla o utilizado una lámina de teflón o silicona. Hay que prever que, con estas cantidades, estamos horneando un roscón grande. ¡Atención! Si queremos poner una sorpresa en el interior: ¡ahora es el momento!