
Rompope mexicano
Alcohol Rompope
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Rompope” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (marzo de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Este artículo posiblemente contiene investigación original. Por favor, mejórelo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consistan en investigación original deben eliminarse. (Marzo de 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
El rompope es una de las muchas versiones de las variadas combinaciones de yema de huevo, leche, azúcar y bebidas alcohólicas que se utilizan tradicionalmente en muchas celebraciones, principalmente en México y América. El advocaat holandés es uno de los conocidos, así como el eggnog inglés, descendiente de la mezcla de leche y jerez llamada “posset”, y el eggnog estadounidense, elaborado con ron o bourbon, también son similares al rompope. Existen diferentes parientes cercanos del rompope en varios países (donde se incorporan a la mezcla bebidas espirituosas locales), pero en México, el rompope se convirtió en una bebida ampliamente conocida y popular. El rompope mexicano sigue siendo corriente entre los lugareños, y hay varias marcas comerciales populares de esta bebida ampliamente disponibles en los mercados internacionales.
Es rompope ponche de huevo
Las monjas del convento de Santa Clara de Puebla (México) empezaron a elaborar rompope en el siglo XVII. Aunque a menudo se le llama ponche de huevo mexicano, esta bebida se diferencia por su tono amarillo, resultado de las yemas cocidas y sin clara. Las hermanas de Santa Clara derivaron su receta del ponche de huevo, que llegó a México a través de España.
Cuando los funcionarios de la Iglesia Católica comían y bebían en las casas religiosas de México, se encontraron con esta bebida aterciopelada. Los visitantes alabaron la rica mezcla de leche, yema de huevo, especias, azúcar y ron, y su popularidad fue en aumento. Según la tradición local, Sor Eduviges hizo dos contribuciones clave al disfrute del rompope. En primer lugar, añadió un ingrediente secreto a su destacada receta, algo especial que nunca reveló. Pero quizás lo más importante es que consiguió que se permitiera a las monjas disfrutar de su producto final.
Hoy, las familias preparan rompope durante las fiestas y las licorerías venden botellas premezcladas en todo el país. Es un producto básico en Navidad, pero también aparece en otras ocasiones especiales. En toda América Latina, los bebedores suelen tomar esta bebida festiva fría o con hielo, pero los nicaragüenses también disfrutan de una versión caliente. Las cremerías, panaderías y restaurantes utilizan el rompope para dar sabor a helados, pasteles, fruta y masa de pasteles. Algunas versiones se espesan con almendras, chocolate, pistachos, nueces o piñones, estos últimos teñidos de rosa. No es de extrañar que los mexicanos modernos de todas las clases y credos hayan encontrado la manera de disfrutar del rompope en tantos formatos. Algo tan celestial sólo podía permanecer enclaustrado durante un tiempo.
Bebida Rompope
Nunca parece Navidad hasta que tomamos nuestro primer sorbo de rompope. La segunda receta de mi serie de ponches es el cremoso ponche de huevo mexicano con especias que se sirve en México durante las fiestas. El rompope es la versión mexicana del ponche de huevo, aderezado con ron o brandy. El rompope se originó en Puebla, México, en el Convento de Santa Clara, en el siglo XVII. Las monjas preparaban rompope para dar la bienvenida a los invitados al convento. Rápidamente se hizo popular y las monjas empezaron a embotellar rompope para recaudar fondos para el convento.
Hoy quiero compartir con ustedes el rompope de chocolate. Unas onzas de chocolate mexicano rallado añadidas a la receta original dan como resultado un rompope rico y sedoso que sabe a pura alegría navideña. Encuentra la receta original aquí.
Origen de Rompope
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Rompope” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (marzo de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Este artículo posiblemente contiene investigación original. Por favor, mejórelo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consistan en investigación original deben eliminarse. (Marzo de 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
El rompope es una de las muchas versiones de las variadas combinaciones de yema de huevo, leche, azúcar y bebidas alcohólicas que se utilizan tradicionalmente en muchas celebraciones, principalmente en México y América. El advocaat holandés es uno de los conocidos, así como el eggnog inglés, descendiente de la mezcla de leche y jerez llamada “posset”, y el eggnog estadounidense, elaborado con ron o bourbon, también son similares al rompope. Existen diferentes parientes cercanos del rompope en varios países (donde se incorporan a la mezcla bebidas espirituosas locales), pero en México, el rompope se convirtió en una bebida ampliamente conocida y popular. El rompope mexicano sigue siendo corriente entre los lugareños, y hay varias marcas comerciales populares de esta bebida ampliamente disponibles en los mercados internacionales.