Receta de Espaguetis a la carbonara con huevo y nata

Receta de Espaguetis a la carbonara con huevo y nata

Receta de carbonara cremosa con crema de champiñones

Aprender a preparar una auténtica salsa carbonara no es sólo una experiencia increíble… ¡es una obligación! El proceso es sencillo, pero tan importante como la integridad de los propios ingredientes. Este plato tradicional italiano se elabora en unos pocos pasos, pero cada uno de ellos requiere cierta atención al detalle.

La carbonara se prepara combinando pasta caliente recién cocida (al dente, por supuesto) con carne de cerdo salteada en aceite de oliva. A continuación, se añade una generosa mezcla de huevos batidos* y queso duro italiano rallado. Es importante tener en cuenta la proporción entre huevos enteros y yemas de huevo. (Al introducirlos, los huevos deberían empezar a cuajarse, ya que esto es lo que confiere a la carbonara su característica cremosidad natural. Si no es así, aquí es donde entra en juego el agua caliente de cocción de la pasta. Con sólo unas cucharadas de esta agua caliente y almidonada, la salsa carbonara se convierte en la deliciosa y cremosa obra maestra que la ha hecho famosa.

La carbonara es un plato que hay que preparar y disfrutar. Todos sus invitados deben estar sentados a la mesa, listos y esperando su llegada. La salsa tiende a secarse cuando se enfría, por lo que es crucial disfrutar de la carbonara mientras está bien caliente.

¿Por qué no poner nata en la Carbonara?

Variaciones de la carbonara

No se debe utilizar nata para montar para hacer el plato más cremoso. Por la sencilla razón de que la grasa del guanciale, el queso y los huevos ya son bastante cremosos y pesados por naturaleza. Así que añadir nata sólo haría el plato más pesado y empalagoso.

¿Debe llevar nata la Carbonara?

La carbonara clásica, típica de Roma y de la región del Lacio que la rodea, se prepara con huevos, carrillada de cerdo (guanciale), queso pecorino y pimienta, y, como le dirá cualquier italiano, sin nata en absoluto.

  Receta de Pasta con jamón y queso parmesano

Carbonara con nata líquida

Los espaguetis a la carbonara, una de las recetas de pasta más famosas de la cocina romana, se elaboran sólo con 5 sencillos ingredientes: espaguetis sazonados con guanciale dorado, pimienta negra, pecorino romano y huevos batidos.

A pesar de muchas creencias, los ingredientes de la receta tradicional son sólo 5: guanciale, pecorino Romano, huevos, pimienta y espaguetis. Para preparar la mejor carbonara de tu vida, no necesitas ningún otro ingrediente, así que

Si lees atentamente esta receta, verás que hay muchas variantes de Pasta Carbonara, incluso aquí en Italia, pero son… variaciones de la receta auténtica. Que es muy sencilla y rápida de hacer.

Paso 1) – Primero, hierve el agua para la pasta mientras preparas la salsa carbonara. Recuerde: 1 litro (4 tazas) de agua por cada 100 g (3,50 oz) de pasta y 15 g (1 cucharada sopera) de sal gorda por litro (4 tazas) de agua.

Corta el guanciale en trozos pequeños (dados, rodajas… como prefieras) y cuécelo en una sartén a fuego medio durante unos 2 o 3 minutos. Remuévalo de vez en cuando para que se cocine uniformemente. Cuanto más se cocine el guanciale, más se derretirá su grasa y su carne se volverá crujiente. El nivel de cocción depende del gusto de cada uno. A algunas personas les gusta el guanciale bien cocido y otras lo prefieren blando.

Espaguetis carbonara con nata, sin huevo

Tradicionalmente, la carbonara se prepara con guanciale, un embutido de sabor intenso procedente del centro de Italia que se elabora con papada de cerdo. Aunque es posible encontrar guanciale en algunos mercados especializados de EE.UU., la panceta o el bacon son mucho más fáciles de conseguir. Tanto la panceta como el bacon se elaboran con panceta de cerdo, pero la panceta se cura en sal y se seca, mientras que el bacon se ahúma. Por lo general, se pueden utilizar indistintamente pero, naturalmente, la panceta tendrá un sabor salado mientras que el bacon será ahumado.

  Receta de Pasta barbacoa

Esta receta utiliza huevos crudos, que se cuecen esencialmente mezclándolos con pasta caliente. El ajo es opcional. No suele incluirse en la pasta carbonara, pero sabe muy bien, así que lo hemos incluido. Por cierto, la “guanciale”, o papada de cerdo, se utiliza tradicionalmente en este plato, así que si puede conseguirla, utilícela.

La información nutricional se ha calculado utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación. En los casos en que se dan varias alternativas de ingredientes, se calcula la nutrición del primero de ellos. No se incluyen guarniciones ni ingredientes opcionales.

Carbonara con doble crema

Christina HolmesAl igual que las recetas para la salsa del domingo, las recetas y los métodos para preparar carbonara varían *enormemente* en cuanto al número de huevos enteros, claras y yemas que se utilizan, desde tan sólo dos huevos hasta ocho. Sólo hay una cosa en la que todos están de acuerdo: la proporción entre pasta, carne de cerdo y queso. Por cada libra de pasta, debe haber media libra de guanciale o panceta y de ½ taza a 1 taza de Pecorino Romano o Pamigiano-Reggiano. Se necesitan suficientes huevos para que la salsa esté rica y cremosa, pero demasiados hacen que el plato parezca un flan de pasta; los huevos silencian el sabor del cerdo y el queso. Más allá del sabor, los huevos desempeñan un papel fundamental en la formación de la salsa sedosa. La clara del huevo se combina con el almidón del agua de la pasta para añadir viscosidad a la salsa, mientras que la yema aporta riqueza y sabor. Como las yemas son un potente emulsionante, también ayudan a unir la grasa del cerdo a la salsa, creando una textura suave y aterciopelada sin ninguna separación.Otra variación significativa en estas recetas es la forma en que se cuecen los huevos y se prepara la salsa. Algunas recetas utilizan cuencos calientes. Otros recomiendan mezclarlo todo en la sartén en la que se ha cocinado la panceta. Otros sugieren mezclarlo todo en la olla de la pasta como hiciste tú, Marcy. La dificultad estriba en que se necesita suficiente calor para fundir el queso y espesar el huevo, pero no tanto como para revolver el huevo, lo que empezará a ocurrir a 145°F.Carbonara de calabaza delicata. Foto: Peden + Munk

  Receta de Pasta con carne molida