
Receta de Hallacas vegetarianas
Pasteles de pescado | Hallacas – Episodio 778
Este plato especial nos une a todos. La hallaca tiene un largo proceso de preparación, por lo que necesita ser preparada por un grupo de personas. En Venezuela toda la familia o un grupo de amigos se reúnen, ponen música de Gaita, que es un tipo de música que los venezolanos escuchan en Navidad, y comienzan a preparar esta espectacular mezcla de sabores y colores.Cada familia tiene su forma “secreta” de preparar este plato, y cada persona dirá: “La Hallaca es un orgullo familiar, algo que identifica a cada venezolano, como un escudo de familia.
La hallaca es una torta hecha con masa de maíz, sazonada con caldo de gallina, teñida con achiote (un condimento y colorante alimentario de color rojo anaranjado, derivado de las semillas del achiote, que los venezolanos llaman onoto). La masa de las Hallacas vegetarianas no se condimenta con caldo de gallina y se prepara con agua y sal.La Hallaca se rellena con un delicioso guiso, elaborado de diferentes maneras según la zona venezolana en la que se prepare este plato. Sin embargo, en La Arepa preparamos el guiso con lomo de res y cerdo y tocineta ahumada, cortados en trozos pequeños y luego mezclados y adobados con pimentón, cebolla, ajo, sal, pimienta, vino tinto e inspiración. El guiso
Receta de hallaca
Las hallacas son los tamales tradicionales de Venezuela. Conocidos internacionalmente, la preparación y los ingredientes de estos tamales varían en cada región del país y cada familia les da su propio toque. Yo aprendí a preparar hallacas con una receta que proviene de los Andes venezolanos, ya que mi madre es oriunda de esa región. Esta receta se diferencia de las de otras regiones porque utiliza guiso crudo (que es cuando el relleno de carne de hallaca no está previamente cocido. Hacer hallacas siempre es una gran excusa para reunirse con la familia, por eso no hay navidad para los venezolanos sin hallacas. Aquí te explico los pasos básicos para su preparación: hacer el guiso, limpiar y preparar las hojas, hacer la masa, ensamblar y cocinar. ¡Manos a la obra!
Hallacas #venezuela #hallacas
1) Elija una olla que sea lo suficientemente grande para la cantidad de hallacas que desea cocinar. Una vez escogida, llénala de agua y ponla a hervir. Consejo: No la llenes con demasiada agua, recuerda que poco después pondrás las hallacas en la olla. No querrás que el agua hirviendo rebose.
4) Cuando acabe el tiempo, saca las hallacas y déjalas reposar 3 min. Corta el hilo blanco y desecha las hojas de plátano en las que vienen envueltas las hallacas. Consejo: Manéjalas con cuidado ya que aún pueden estar muy calientes y también se te pueden resbalar de las manos.
Pasteles de lentejas, Receta vegana de Navidad
Ubish Yaren nació y creció en México. Es un ex sous chef especializado en comida mexicana con una enorme pasión por mostrar y compartir la importancia de la comida mexicana para el mundo. Ubish hace tours de comida en la Ciudad de México y cree que el mejor taco es el que estás comiendo ahora.
Si está familiarizado con los tamales al estilo mexicano, las hallacas son muy parecidas. Las hallacas proceden de Venezuela y, al igual que los tamales, se elaboran con una masa a base de harina de maíz. Se envuelven en un envoltorio natural y se cuecen en una olla grande con agua hirviendo a fuego lento. Sin embargo, a diferencia de los tamales, la masa se elabora con harina de maíz precocida (como P.A.N.) aromatizada con achiote, en lugar de masa harina o masa fresca. Las semillas de achiote proceden del árbol del achiote. Aporta un sabor ligeramente picante, a nuez y floral, y tiñe los alimentos de un color naranja o amarillo brillante.
Otra diferencia es que las hallacas se envuelven en hojas de plátano en lugar de hojas de maíz. Su sabroso relleno suele incluir pasas, alcaparras y aceitunas. Los tamales mexicanos también se envuelven y cocinan a veces en hojas de plátano. Las hojas de plátano deben descongelarse a temperatura ambiente antes de usarlas. Una vez descongeladas, enjuague las hojas y límpielas suavemente en la dirección de la vena de la hoja. Seque la hoja con toallitas de papel (de nuevo, en la dirección de la hoja) antes de usarla.