
Receta de Cebiche de Erizo
Ceviche de Erizo con Pisco Porton
Hacer la compra sin una lista es una idea terrible, en general. Sin una lista que nos guíe por los pasillos y más allá de los helados, inevitablemente acabamos comprando productos poco saludables o innecesarios. Para mí, comprar alimentos sin lista es especialmente estúpido, ya que puedo llevar la compra impulsiva en el supermercado a otro nivel. La semana pasada fui a Eataly sin lista (el peor sitio para hacerlo) y acabé comprando algo que rozaba lo ridículo: erizos de mar enteros.
El erizo de mar es salado y mantecoso al mismo tiempo y tiene una textura delicada. Se puede utilizar del mismo modo que el caviar o las huevas de pescado: divino cuando se deja intacto, como en el sushi, y transformador cuando se integra en pastas.
Otro uso excelente del erizo de mar es el ceviche, bastante común en Perú y México. Dado que el ceviche ya estaba en el menú de la comida del sábado (como es habitual en nuestra casa), decidí probar a hacer un ceviche de erizo de mar.
Lo primero que hay que hacer cuando se trata de erizos de mar enteros es, obviamente, cómo conseguir que se puedan comer desde el interior. La parte del erizo de mar que comemos son las gónadas, que recubren el interior del endoesqueleto.
LA ABUELA PERUANA CHEF LUKY COCINA
Después de una degustación de 3 horas y media en Villa Saverios la noche anterior, una degustación de 9 platos para ser exactos, que cerró el restaurante, Javier Plascencia sugirió que almorzáramos la tarde siguiente antes de irnos en su Cebichería Erizo de 9 meses. Después de 2 degustaciones de múltiples platos atendidos personalmente por este talentoso chef y unos tacos increíbles en el Campestre de Viña Liceaga el verano pasado, estoy empezando a creer que este tipo sabe lo que está haciendo. Y, cuando me recomienda que vaya a otro de sus restaurantes, debería hacer caso.
Cebicheria Erizo se encuentra en la calle Sonora, justo al sur de Agua Caliente en el encantador barrio de Chapultepec de Tijuana. Está en el mismo centro comercial que el Café Saverios, también propiedad de Javier, y justo al final de la calle de La Tía, un restaurante mexicano de la vieja escuela con las recetas tradicionales de la tía de Javier Plascencia. Sí, yo también tengo que ir allí.
El restaurante es sencillo y elegante, y se vería perfectamente en casa en Westwood, o Sherman Oaks. Es la opción perfecta para comer en Tijuana, quiero decir, si te apetece probar posiblemente la mejor cevichería/cebichería del planeta. La máxima expresión del “ceviche” mexicano se da actualmente en Baja California, específicamente en Tijuana y Ensenada. Baja cuenta con los tradicionales ceviches callejeros de los cocteleros sinaloenses, nayaritas y sonorenses, y las versiones de alta cocina en las zonas gastronómicas de Tijuana y Ensenada. Cebiche se escribe de la manera peruana aquí en el restaurante, en la mayor parte del mundo de habla hispana es ceviche.
Tijuana Tips ~ Comprar, Comer, Entrar y Salir
Erizo, del chef Javier Plascencia, en la colonia Chapultepec de Tijuana, te recibe con interiores costeros y un menú que presume mariscos e ingredientes regionales. Siéntate en la terraza y pide la tostada de ceviche de camarón verde. Los sabores son brillantes y refrescantes, pero con un gran impacto en cada bocado. Las tiernas gambas se rocían con zumo fresco de lima, trocitos de chile serrano, tomatillos y cilantro, de ahí el nombre. Combina muy bien con una limonada con gas o una cerveza artesanal de Baja California.Avenida Sonora 3808, Chapultepec
ERIZO DE MAR KILAWIN | RECETA DE CEVICHE DE ERIZO DE MAR
¿Qué clase de ceviche es éste? La salsa es cremosa y dulce, una mezcla de leche de coco, zumo de jengibre y leche de tigre, los jugos cítricos de mariscos crudos marinados. También lleva chile habanero, cebolla verde y cilantro.
Lejos de ser una novedad, la combinación refleja el auténtico “sabor de Tijuana”, dice Plascencia. La comida china es tan común en la ciudad fronteriza que Plascencia creció comiendo agridulce chino. “Esto se basa en ese sabor”, dice.
El mejor tamarindo no procede de Asia, sino del sur de México, dice Plascencia. Es superior porque su sabor es más intenso que el de las importaciones que se compran en Estados Unidos. Ese es el tipo de tamarindo que utiliza Erizo en su sirope de tamarindo.