
Receta de Guajolote a la mexicana
Cómo asar un pavo: Cómo Hacer Pavo al Horno para
Joshua Bousel es un veterano de Serious Eats, que empezó a compartir su pasión por las recetas a la parrilla y la barbacoa en 2008. Sigue elaborando recetas de asados y barbacoas en su propio sitio, The Meatwave, desde Durham, Carolina del Norte.
A principios de mes compré por impulso en Costco la bolsa de bombones de Halloween más grande que he visto en mi vida y, privando a los niños de sus limosnas, me he pasado las últimas cuatro semanas comiéndomela entera casi sin ayuda de nadie. Entonces, ¿qué hacer cuando se acaba la provisión de chocolate de un mes? ¡Tomar más! Pero esta vez, a base del complejo y rico mole poblano.
Mole es un término que abarca muchas salsas diferentes en México, pero es el mole Poblano -una espesa y sabrosa salsa de chile y chocolate del estado de Puebla- el que es más sinónimo de “mole” en todo el mundo. Esta salsa suele incluir veinte o más ingredientes, muchos de los cuales requieren su propia preparación, y se tarda muchas horas en completarla.
Hay recetas rápidas por ahí, pero yo quería la experiencia de todo un día de preparación del mole. Generalmente me gusta ajustar las recetas sobre la marcha, pero con un proceso tan largo hasta llegar al producto final, esto no parecía posible. Así que opté por recurrir a mi fuente de confianza para la cocina mexicana, Rick Bayless, para que me guiara en mi empresa del mole.
Paloworkshops in #toluca to elaborate tortillas.
One of the most popular sayings in Mexico is “A falta de pan, Tortillas” which means that if you don’t have one thing you can always replace it with another. This saying applies a lot to people who are out of our country, because what is easily found in our land, can be difficult to find in the new place where we live.
The preparation of tamale dough is millenary and requires time for its preparation. I still remember the days when my grandmother used to get up very early in the morning to cut the leaves for the tamales on the farm where she planted them herself. Sometimes she used banana leaves, other times corn leaves and even pozole leaves. Then she would prepare the meat, whether it was pork, beef, chicken or even turkey.
While the meat was prepared she would start with the masa, of course she would use freshly ground nixtamal masa or sometimes she would grind it herself with a hand mill. She would use melted pork lard and of course she would make her delicious Guajillo sauce that I loved so much. I remember always signing up to “help” but it was simply to suck up the spoons and pans that were left over when we were done wrapping the tamales. It was definitely the best part!
Receta: Pierna de pavo en mole sencillo negro
(COCINA MEXICANA.) Pareja de libros de cocina manuscritos de la misma mano. [50], [82] páginas manuscritas que incluyen secciones de poesía y prosa no relacionadas. 8vo oblongo, 5 x 8 1/4 pulgadas, sobrecubiertas con excepción de una cubierta delantera parcial en el volumen más largo; moderadas manchas de humedad y desgaste, algunas anotaciones posteriores; sellos entintados posteriores de F. Bobadilla en cada uno. Np, hacia 1840
El papel del volumen más corto lleva una marca de agua de “1833”, pero algunas de las recetas de ambos volúmenes parecen transcritas de libros de cocina mexicanos impresos de la década de 1840. Por ejemplo, la receta de “guajolote en pipián verde” del volumen más largo procede de la Nueva Cocinera Mexicana de 1841 (arriba).
Barritas energéticas artesanales mexicanas – ALEGRÍAS (180 años)
El escaparate de la clase de la semana pasada fue uno de los moles más famosos y deliciosos de México, el Poblano, originario de la cocina del Convento de Santa Rosa, en Puebla. Después de ver cuánto lo disfrutaron los invitados, no veo la hora de compartirlo con ustedes.
Lo sé, la palabra Mole suena emocionante de comer pero intimidante de preparar. Como describe la raíz de la palabra, del náhuatl mulli, el mole es una salsa o pasta espesa que se hace moliendo los ingredientes juntos en un molcajete o molino comunal. También se puede utilizar un robot de cocina. Esta salsa puede diluirse con caldo o agua cuando esté lista para usarse.
El Poblano, con su larga lista de ingredientes y su laborioso proceso, no es la mejor manera de introducir los Moles. Hay algunos Moles sencillos con no más de 4 ó 5 ingredientes que son más fáciles de preparar e igual de sabrosos.
He probado muchas maneras de encontrar la forma más fácil de hacerlo sin comprometer su autenticidad y sabor. Mientras prepares los ingredientes y los tengas en su lugar antes de echarlos a la olla -lo que los franceses llaman Mise en Place y los mexicanos Estate Listo-, es una tarea manejable que toma alrededor de una hora. Hazme caso. Allá vamos.