Receta de Lechona del Tolima
Lechona ingredientes
La carne de cochinillo es pálida y tierna y la piel cocida es crujiente y puede utilizarse para chicharrones. La textura de la carne puede ser algo gelatinosa debido a la cantidad de colágeno de un cerdo joven.
Hay muchas recetas antiguas de cochinillo de la cocina romana y china. Dado que el cerdo es uno de los primeros animales domesticados por el ser humano para el sacrificio, se encuentran muchas referencias al cerdo en la cultura humana. El cochinillo, en concreto, aparece en textos antiguos como la ley sálica del siglo VI. Como ejemplo de una ley que regula el castigo por robo, el Título 2, artículo 1, es, en latín, Si quis porcellum lactantem furaverit, et ei fuerit adprobatum (malb. chrane calcium hoc est) CXX dinarios qui faciunt solidos III culpabilis iudicetur. “Si alguien ha robado un cochinillo y esto se demuestra en su contra, el culpable será condenado a 120 denarios que suman tres solidi (monedas latinas)”. Las palabras chrane calcium están escritas en franco; calcium (o galza en otros manuscritos) es la glosa de “cochinillo”; porcellum lactantem.[1] Estas glosas en franco, las llamadas Malbergse Glossen, se consideran las primeras palabras atestiguadas en neerlandés antiguo[2].
Lechona colombiana
La Lechona Tolimense es un plato tradicional, originario del departamento del Tolima, en Colombia, que suele servirse en ocasiones especiales. Este plato popular consiste en un cerdo entero relleno de arroz, guisantes y especias , cocido en horno de ladrillo durante unas diez o doce horas.
La lechona era el plato colombiano preferido de Mamita y era el plato principal de nuestra Noche Buena, de las celebraciones de Nochevieja y de sus fiestas de cumpleaños. Lo más importante para Mamita era que la piel estuviera bien crujiente.
Sobre Erica DinhoMi nombre es Erica y nací y crecí en Colombia y ahora vivo en el noreste de Estados Unidos con mi esposo y mi familia. Este blog fue inspirado por mi abuela, Mamita, que era una increíble cocinera tradicional colombiana.
Lechona rellena colombiana
Hoy vamos a preparar una deliciosa lechona casera. Es decir, no necesitarás hacer la lechona entera, solo necesitarás algunas pieles o chicharrones de cerdo para poder envolver el arroz con los demás ingredientes para que tu receta de lechona quede perfecta.
NutriciónCalorías: 465kcal | Carbohidratos: 24g | Proteínas: 52g | Grasas: 17g | Grasas Saturadas: 6g | Grasas Poliinsaturadas: 2g | Grasas Monoinsaturadas: 7g | Grasas Trans: 1g | Colesterol: 147mg | Sodio: 418mg | Potasio: 1182mg | Fibra: 3g | Azúcar: 4g | Vitamina A: 109IU | Vitamina C: 20mg | Calcio: 45mg | Hierro: 3mg
Lechona colombiana cerca de mí
Monserrate en Bogota.LEER MAS: CARTAGENA: TODOS LOS RESTAURANTES ELEGIDOS POR ANDREW ZIMMERN EN DELICIOUS DESTINATIONS View this post on InstagramA post shared by 365 Days On Airbnb (@365donairbnb) PLATO – Arepas¿QUÉ ES?Masa de maíz molida, frita, plana y redonda sin levadura.DÓNDE ESTÁ?EL RECREO DE LOS TOMASINOSCra. 9 #51-24Bogotá, ColombiaDELICIOSOS DESTINOS BOGOTA NOTASEl Recreco de los Tomasinos es famoso por su Arepa de
Huevo (arepa rellena de huevo). View this post on InstagramA post shared by lechoneria (@lechoneria123) Tamal Tolimense – photo by Estegonino under CC BY-SA 4.0DISH – Lechona y Tamal Tolimense¿QUÉ ES?Lechona – Cerdo asado colombiano, donde los cortes de cerdo son
Lechoneria La Dietética de NatagaimaAv. Caracas #28 B-03 SurBogotá, Cundinamarca, ColombiaDELICIOSOS DESTINOS BOGOTA NOTASEsta lechoneria es conocida por su lechona con piel crujiente