
Receta de Mixiotes de res con nopales
Mixiotes de pollo en papel aluminio
Hacer mixiote requiere cierto esfuerzo. En el centro de México, se prepara con pollo, res o carnero, sazonado con chiles pasilla y guajillo y condimentos como tomillo, comino, laurel, orégano, cebolla y ajo; se envuelve en porciones individuales en hojas de maguey y se cuece a fuego lento en un hoyo, de preferencia toda la noche. Pero, ¿qué pasa en Ciudad de México, una metrópoli abarrotada donde no siempre es posible construir una parrilla en el suelo o conseguir hojas de maguey, que son caras y difíciles de trabajar?
En Tacomix, un popular trío familiar de puestos callejeros especializados en mixiotes, los propietarios han resuelto el problema ideando una nueva forma de preparar la carne. “Es una receta familiar heredada de mi madre. Pero hemos hecho algunos cambios en la receta y en la forma de cocinarla a lo largo de los años”, nos cuenta Marco Carmona, de 31 años, hijo de los fundadores de Tacomix. En lugar de en un hoyo, los Carmona cuecen la carne en grandes ollas durante unas 12 horas a fuego lento, lo que da como resultado un sabor que Marco insiste en que se aproxima mucho a la versión original.
Mixiotes de res
El mixiote o mexiote (del náhuatl metl ‘maguey’ y xiotl ‘película de recubrimiento de una penca’) es una auténtica receta mexicana, que consiste en carne de res envuelta en una película especial, cocida al vapor con una salsa con chiles, dicha película se extrae de la penca de la planta de agave o maguey. Esta película de recubrimiento se llama mixiote y este platillo lleva su nombre; sin embargo, la recolección de esta película de mixiote de la planta de maguey suele matarla; por lo que hoy en día se recomienda utilizar el papel de mixiote o papel aluminio como sustituto.
En México, la carne que se utiliza en este platillo puede ser de carnero, pollo, conejo, cerdo, res o pescado cocido con algún tipo de salsa, generalmente chiles y hierbas, entre las que destacan las hojas de aguacate, laurel, tomillo, mejorana y orégano, que ayudan a darle sabor. Opcionalmente a veces se añade un adobo de achiote para acentuar el sabor y color del platillo. En algunos casos, las bolsitas de mixiote pueden rellenarse con diferentes rellenos, como nopal y papas.
Restaurante Mixiote
Los cocineros concienciados sólo utilizan mixiotes ecocertificados para sus paquetes, o los sustituyen totalmente por papel pergamino, y el plato sigue llamándose mixiote. Yo utilizo papel de pergamino, así como papel de aluminio como envoltorio exterior; los paquetes se montan dentro de un bol, para conseguir una forma impecable, y evitar que se derramen, como se muestra.
La salsa de los paquetes de mixiote puede ser roja o verde, y picante o suave, pero siempre lleva una rica combinación de hierbas y condimentos; las recetas antiguas incluyen pulque, y las versiones modernas usan tequila, mezcal o prescinden del alcohol. Para mi relleno, elegí chuletas de cordero, tomatillos verdes, tequila y ningún pimiento picante (foto al principio de este post), pero incluyo algunas opciones en la lista de ingredientes.
1 ½ lb (680 g) de carne, como chuletas de cordero, pechugas de pollo, etc. cortada en trozos1 lb (454 g) patatas, unas 4 medianas; cocidas, peladas y cortadas en trozos2 tazas de tiras de nopal de paleta cocidas – Nopales (sigue el enlace anterior para hacerlos en casa, o escurridos de lata)½ lb (229 g) tomatillos crudos; sin cáscara, lavados y partidos por la mitad (o tomates)2 pimientos serranos frescos o guajillos secos, o al gusto (opcional); lavados, sin tallos4-5 dientes de ajo pelados¼ cebolla blanca pelada2 cucharadas de pulque, tequila o mezcal (opcional)½ taza de agua1 cucharadita de manteca de cerdo o aceite2 hojas de laurel½ cucharadita de tomillo seco½ cucharadita de mejorana seca¼ cucharadita de clavo molido¼ cucharadita de pimienta molida4 hojas de aguacate (si se tiene, u omitir)Sal y pimienta negra, al gusto
Mixiotes cerca de mí
NutriciónCalorías: 136kcal | Carbohidratos: 28g | Proteínas: 5g | Grasas: 3g | Grasas Saturadas: 1g | Grasas Trans: 1g | Colesterol: 2mg | Sodio: 939mg | Potasio: 728mg | Fibra: 11g | Azúcar: 15g | Vitamina A: 9752IU | Vitamina C: 14mg | Calcio: 52mg | Hierro: 2mg
Acerca de Maggie UnzuetaMaggie Unzueta es escritora/bloguera, fotógrafa, desarrolladora de recetas, videógrafa y creadora de In Mama Maggie’s Kitchen. Ha estado desarrollando comida mexicana fácil y auténtica, recetas inspiradas en México y consejos de viaje desde 2010. Desde recetas familiares hasta sus extensos viajes por México, Maggie lleva los sabores tradicionales mexicanos del sur de la frontera a tu cocina. Maggie ha aparecido en notables sitios web culinarios y otros medios de comunicación. Para más detalles, visita su página Acerca de.