Grupos de alimentos básicos y sus nutrientes
Pirámide de los 6 grupos de alimentos
Los grupos de alimentos incluyen: verduras y frutas, productos de cereales, leche y alternativas, carne y alternativas, además de una pequeña cantidad de grasas y aceites añadidos [1]. Además de los tipos de alimentos consumidos, la cantidad y/o el tamaño de las raciones también son importantes para mantener un peso corporal saludable. Juntos, la alimentación sana y la actividad física pueden ayudar a reducir el riesgo de obesidad y prevenir enfermedades crónicas como la diabetes de tipo 2, las cardiopatías, ciertos tipos de cáncer y la osteoporosis [1].
Las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono, así como los minerales, las vitaminas y el agua, deben consumirse en cantidades adecuadas para satisfacer las necesidades nutricionales. Consumir una dieta que incluya una variedad de alimentos de todos los grupos es importante para prevenir carencias y disminuir el riesgo de enfermedades crónicas.
Definición de alimento: Según la legislación de la UE (Reglamento CE nº 178/2002), se entiende por “alimento” (o “producto alimenticio”) cualquier sustancia o producto, transformado, parcialmente transformado o sin transformar, destinado a ser ingerido por los seres humanos o con probabilidad razonable de serlo. “Alimento” incluye la bebida, la goma de mascar y cualquier sustancia, incluida el agua, incorporada intencionadamente al alimento durante su fabricación, preparación o tratamiento.
¿Cuáles son los 7 nutrientes principales de los alimentos?
Existen siete clases principales de nutrientes que el organismo necesita. Son hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales, fibra y agua.
¿Cuántos nutrientes hay en cada grupo de alimentos?
Como muestra el icono de MiPlato, los cinco grupos de alimentos son las frutas, las verduras, los cereales, los alimentos proteicos y los lácteos.
¿Cuál es la diferencia entre grupos de alimentos y nutrientes?
Los alimentos se agrupan porque aportan cantidades similares de los nutrientes clave de ese grupo de alimentos. Por ejemplo, los nutrientes clave del grupo de alimentos de la leche, el yogur, el queso y los productos alternativos incluyen el calcio y las proteínas, mientras que el grupo de las frutas es una buena fuente de vitaminas, especialmente de vitamina C.
¿Cuáles son los principales grupos de alimentos?
¿Recuerdas lo que aprendiste en la escuela sobre los grupos de alimentos? Es posible que te hayan enseñado utilizando la Rueda de los Alimentos, la Pirámide de los Alimentos o MiPirámide, dependiendo de tu edad. Hoy en día, los niños aprenden los grupos de alimentos con MiPlato. Ahora que se acerca la vuelta al cole, los nutricionistas de MiPlato ofrecen una lección de repaso sobre los grupos de alimentos.
Como muestra el icono de MiPlato, los cinco grupos de alimentos son frutas, verduras, cereales, alimentos proteicos y lácteos. Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses 2015-2020 hacen hincapié en la importancia de un patrón de alimentación saludable general con los cinco grupos como elementos clave, además de los aceites. (Aunque los aceites no son un grupo de alimentos, se hace hincapié en ellos como parte de un patrón de alimentación saludable porque son una fuente importante de ácidos grasos esenciales y vitamina E). Cada grupo de alimentos incluye una variedad de alimentos similares desde el punto de vista nutricional, y cada grupo desempeña un papel importante en un patrón alimentario saludable general. Algunos de los grupos de alimentos se dividen a su vez en subgrupos para destacar los alimentos que son fuentes especialmente buenas de determinadas vitaminas y minerales. Por ejemplo, los subgrupos del grupo de los cereales fomentan los cereales integrales, que aportan más fibra, magnesio y zinc que los cereales refinados.
Seis grupos de alimentos y sus nutrientes
Todos sabemos que es importante comer alimentos variados para obtener los nutrientes que necesitamos para mantenernos sanos, pero ¿qué significa eso en realidad? Comer (al menos) cinco raciones de fruta y verdura al día es un buen comienzo, pero hay más cosas que podemos hacer para asegurarnos de que llevamos una dieta equilibrada.
Una dieta equilibrada se compone de alimentos de los cinco grupos: hidratos de carbono, frutas y verduras, proteínas, lácteos y grasas saludables. Cada uno de ellos aporta la gama de vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita para funcionar eficazmente. Es poco probable que cada comida incluya los cinco grupos, pero el objetivo es lograr un equilibrio a lo largo del día o de la semana.
Los hidratos de carbono con almidón son la principal fuente de energía del organismo, por lo que deben constituir aproximadamente un tercio de la dieta. En consecuencia, es importante conocer los distintos tipos de hidratos de carbono con almidón y saber cuáles son las opciones más saludables.
Este grupo de alimentos incluye las patatas y cereales como el trigo, la cebada y el arroz. En primer lugar, cuando elijas carbohidratos con almidón, opta por los integrales siempre que sea posible para mantener la salud digestiva y aportarte más fibra, vitaminas y minerales. Y es que las investigaciones han demostrado que comer cereales integrales (en lugar de refinados) reduce el riesgo de infarto, diabetes de tipo 2 y cardiopatías.
Seis grupos de alimentos y ejemplos
Los hidratos de carbono te aportan energía, calcio y vitaminas del grupo B. Pueden ser porciones de pasta, arroz, avena, patatas y boniatos o fideos, ñame, cuscús, pan, cebada y centeno. Los cereales de desayuno también son hidratos de carbono y muchos contienen hierro extra. – Una rebanada de pan, un panecillo o media pizza- Seis cucharadas soperas de cereales de desayuno o gachas- Cuatro panes integrales crujientes- Seis cucharadas soperas de pasta, arroz, mijo o cuscús- Dos patatas nuevas pequeñas- Dos cucharadas soperas de puré de boniato.Raciones al día?3-5.
Piensa en las proteínas como bloques de construcción para el cuerpo: le ayudan a crecer y a repararse. Las proteínas se encuentran en la carne, el pescado y los huevos, mientras que los frutos secos, las alubias, las lentejas, los guisantes, el dahl, el Quorn y la soja son excelentes proteínas vegetales. Estos alimentos también nos aportan hierro y otras vitaminas y minerales.¿Cómo es una ración? – Dos lonchas de jamón, pavo y pollo fríos- Una pechuga de pollo mediana- Dos salchichas- Tres lonchas de bacon- Una hamburguesa de ternera- Un filete de pescado- Una lata pequeña de atún, salmón, caballa, sardinas- Cuatro palitos de pescado- Una taza de lentejas o alubias cocidas- Media lata grande de alubias, garbanzos o lentejas- Una ración de 100 g de tofu o Quorn.Raciones al día?2-3