
Receta de Fideuá con sepia y gambas
Casa Arturos Paella Cocina de Cuchara
Preparación: Lo primero que vamos a hacer es tostar los fideos, para ello los ponemos en una bandeja de horno GASTRONORM y los metemos en el horno a 170 ºC durante 10 minutos aproximadamente o hasta que los fideos estén tostados uniformemente, moviéndolos cada 3-4 minutos . Reservamos.
A continuación añadimos los fideos y mezclamos bien con el resto de ingredientes durante 3 minutos. Vertemos el caldo hirviendo y cocemos durante 6 minutos a fuego fuerte, pasado este tiempo metemos la paellera en el horno con el gratinado a 230ºC durante 3 minutos. Sacamos y repartimos los langostinos por toda la paellera, ponemos unos puntos de alioli y espolvoreamos un poco de perejil picado por toda la superficie. Servimos inmediatamente.
Paella cu fructe de mare / Paella de marisco
La receta de la paella de fideua es originaria de Gandia (España) y surgió de las manos de un marinero que según los expertos cambió el arroz por fideos para ver si a su patrón le gustaba menos y dejaba algo para los demás.Es muy fácil de hacer y está riquísima. ¡¡¡Disfrútalo y cuéntanos tu experiencia!!!
El fideo oficial de la fideuá de Gandia es el fideo nº3, aunque no es un tamaño muy distribuido comercialmente. En nuestro caso hemos elegido un fideo nº4 ligeramente más grueso. Aunque se puede utilizar el fideo desde el nº0 (que es el llamado cabello de ángel de la fideuá) hasta el nº5, según el gusto del comensal, nos quedamos con el nº3 o el nº4.
Añadir el caldo, añadimos 1,5 partes de caldo por cada una de fideo. Sazonar con sal, la cantidad irá al gusto pero es importante tener en cuenta que el pescado de por sí ya es salado, hay que mantener el gusto durante el proceso. Añadir el azafrán y remover para que se mezcle.
En este punto ponemos también el marisco y el mejillón que iremos colocando decorando la paella. Calentar fuerte para que empiece a hervir. El fuego es fundamental en este proceso, el objetivo es que a los 12 minutos los fideos estén cocidos.
Fideua seca con calamares y gambas
En Conservas Albo limpiamos los calamares y los troceamos. Después se bañan en su propia salsa. En Albo los chipirones en sus distintas variedades están en la cumbre de la gastronomía en conservas de pescado, y son un complemento ideal para pastas, arroces o legumbres.
La gama Pastas Romero Classic incluye más de 30 variedades de pasta elaboradas al 100% con trigo duro de primera calidad. Nuestros estrictos procesos de producción y sistema de control de calidad nos permiten ofrecer a nuestros clientes productos sanos y sabrosos. Pasta tradicional perfecta para la cocina diaria.
Una sabia combinación de las variedades cultivadas en la regio con un excelente resultado organoléptico, con frutado de aceituna verde y toques de aceituna madura; muy fresco pero delicado. Aromas de hierba recién cortada, con agradables toques de almendra. En boca, aromas de hoja de olivo verde, manzana y almendra verde, con un elegante equilibrio de amargor y picor. Este…
La gama Pastas Romero Classic incluye más de 30 variedades de pasta elaboradas con trigo duro 100% de primera calidad. Nuestros estrictos procesos de producción y sistema de control de calidad nos permiten ofrecer a nuestros clientes productos sanos y sabrosos. Pasta tradicional perfecta para cocinar a diario.
Receta de fideuá con sepia y gambas del momento
La Fideua es la respuesta de los amantes de la pasta a la Paella (o Arroz a Banda). Los fideos de pasta fina absorben el caldo de la misma manera que el arroz, pero tiene una textura diferente y, por lo tanto, es una alternativa divertida.
La receta española de la Fideua de Marisco procede de las regiones de Cataluña/Valencia, y a menudo utiliza un ingrediente favorito de la zona: una buena pizca de las preciadas hebras de azafrán. Igual que su prima, la paella.
Los principales componentes importantes para hacer una buena Fideua o Paella para el caso, está en la sartén. Es importante que la sartén sea grande y poco profunda y que se cocine sobre un elemento calefactor que cubra la mayor parte del fondo de la sartén de la forma más uniforme posible. Esto permite crear un caldo espeso en el fondo de la sartén.
El segundo factor importante para hacer una Fideua de Marisco perfecta es el caldo. Utilizar un caldo de alta calidad y bajo en sodio marcará la diferencia. Es fácil añadir sal, pero no tanto quitarla.
Si tienes tu propio caldo de marisco casero, mucho mejor. El caldo casero es fácil de hacer hirviendo las cáscaras (y las cabezas si las tienes) de 1,5 libras (,68 kg) de gambas con algunas verduras aromáticas. Nosotros utilizamos 2 cepas de apio cortadas en trozos grandes, 1/2 cebolla cortada en cuartos, 2 dientes de ajo enteros pelados y unas hebras de perejil.