
Receta de Bonito en conserva
Bonito del norte mercurio
Haga clic en la imagen del producto para leer las opiniones de los clientesValoración media:Escribir una opinión | Leer todas las opiniones En 1891, en Vizcaya (España), Bernardo Ortiz de Zarate fundó Conservas Ortiz. Desde entonces, un total de 5 generaciones han estado al frente de la empresa familiar y han seguido avanzando en las técnicas de pesca y elaboración artesanales y tradicionales de Bernardo. Desde el principio, Ortiz se ha dedicado a la elaboración de conservas de marisco de la más alta calidad.
La conservación de las pesquerías del mundo es uno de los principales problemas medioambientales actuales y Ortiz sigue muy preocupado por el futuro de sus poblaciones de peces, así como por la regeneración de las especies que captura. El uso de cebo vivo y curricán para capturar el Bonito del Norte y de redes de cerco para capturar la anchoa favorece el medio ambiente. Trabajando únicamente con métodos artesanales, Ortiz pone especial cuidado en preservar el arte de la pesca y la frescura del pescado.
Se pesca utilizando métodos tradicionales de anzuelo y sedal, preservando así la maravillosa textura y sabor que a menudo se pierden cuando se pesca con redes. Sólo se selecciona lo mejor de la captura para garantizar un sabor, una frescura y una calidad excepcionales. Este atún sin delfines procedente de la región vasca de España (Golfo de Vizcaya, en el norte de España) se limpia a mano con cuidado.
Atún
Un blog sobre comida española–cómo cocinarla, cómo comerla, aquí o allá. Me centraré en platos sencillos, fáciles y sobre todo saludables, con muchas opciones para vegetarianos, veganos y gente (como yo) con dietas bajas en colesterol.
En el libro y la serie de televisión Julia y Jacques cocinan en casa, Julia Child arremetía contra el atún en lata envasado en agua, o “agua fresca de manantial”, como reza en las etiquetas. Explicaba que el atún debe envasarse en aceite de oliva, y que el atún envasado en agua tiene mucho menos sabor y además pierde rápidamente su textura.
Desgraciadamente, la mayoría del atún que encuentro en las estanterías de mis supermercados locales sigue envasado en agua, incluso el atún blanco: un desperdicio de un gran pescado. Cuando por fin encuentro la pequeña fila de latas de atún envasado en aceite de oliva, todavía tengo que tener cuidado porque la mayoría están aromatizadas con “ajo asado” o tomates secos. De vez en cuando compro una de éstas por accidente, así que sé lo mal que saben.
En España, el atún se toma en serio. Las conservas de atún son de mucha mejor calidad. Esta es probablemente la razón por la que los españoles no comparten el extendido prejuicio estadounidense contra la lata. En España, despreciar el atún porque procede de una lata sería como despreciar el pato porque resulta que está confitado, o rechazar un gran pepinillo porque no es un pepino fresco. De hecho, una lata de bonito del norte -considerado lo mejor de lo mejor- suele ser más apreciado en España que el común atún rojo que se vende fresco en las lonjas.
Receta de bonito
El bonito es un pescado que pertenece a la misma familia que el atún. Puede que compartan familia pero no son iguales, el Bonito tiene una textura más suave, un color de carne más claro, más grasa y un sabor superior. Durante el final del verano es cuando todas las conserveras consiguen los mejores bonitos para hacer conservas de Bonito en aceite de oliva. Así que también es la mejor temporada para preparar diferentes platos en casa.
En el País Vasco, la receta más tradicional es el Marmitako, que es un guiso de bonito cocinado con verduras y patatas. Receta tradicional de pescadores con pocos ingredientes y un sabor exquisito.
Otra forma de preparar el bonito y conservarlo en lugar de enlatarlo, es hacer Bonito Escabeche. No es una receta difícil y obtendrás un pescado suave y tierno cocinado a fuego lento, con vinagre, aceite, tomillo, romero, pimienta… ¡Simplemente delicioso!
Hola, soy EnaraSoy una apasionada de la cocina, los mercados y los huertos urbanos. Siempre buscando ingredientes frescos de temporada en los mercados locales para crear nuevas recetas. Espero que este sitio te inspire a cocinar algo nuevo. ¡Que lo disfrutes!
Recetas Bonito del norte
Exprimir el zumo de 2 limones, verter sobre el bulgur con 3 cucharadas de agua caliente. Tapar y dejar que se hinche durante unos minutos. Picar todas las verduras en dados pequeños. Mezclar todos los ingredientes; añadir muchas hojas de perejil y menta, y la sal. Déjalo en la nevera toda la noche, aliña el plato con aceite de oliva y sírvelo frío. No olvide añadir el atún Olasagasti en el último momento.
Este es el taboulé típico que prepara mi amigo marroquí de Bouscour. En realidad, ni siquiera utilizan agua, sólo un poco más de zumo de limón. Si le añades unas pasas… entonces… ¡¡¡te sentirás transportado al Atlas marroquí!!! Yo, obviamente, añado un poco de pescado azul Olasagasti (que no estaba considerado allí).
Los bordes de las obleas tienen que estar húmedos. Poner un montoncito de la preparación en el centro de cada oblea junto con unos trocitos de bonito del norte. Cerrar y sellar las gyozas y cocinarlas. Pueden cocinarse tradicionalmente al vapor sobre hojas de lechuga (como en la foto de abajo) o a la plancha.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.