Receta de Tarta de crema catalana fácil
Ingredientes de la crema catalana
La primera vez que viví en España fue en Cataluña, y a pesar de algunos retos en el idioma, teniendo que aprender tanto algo de catalán como de español, fue un gran lugar para establecerse. La región tiene una costa preciosa, Barcelona por supuesto, así como Gaudí, cava y mucho más.
La carta de postres no era muy larga, pero tenía algunas opciones estupendas, como el arroz con leche y quizá la tarta de Santiago. La crema catalana aparecía en casi todos los menús y era, y sigue siendo, una de mis favoritas.
Se discute cuál fue la primera, del mismo modo que se discute si fue el cava o el champán. ¡La alegría de ser vecinos! En realidad no es tan importante, por supuesto. Y como digo, creo que una vez que pruebes la crema catalana puede que te conviertas en tu favorita.
Una de las cosas maravillosas de un postre como éste es que no sólo es delicioso, sino que sólo lleva unos pocos ingredientes y todos ellos son fáciles de encontrar en la zona. De hecho, la leche es uno de los ingredientes más locales que existen (¡de la granja a la nevera en unas 48 horas!), y puedes sentirte bien apoyando a los productores lácteos locales mientras lo saboreas.
¿Es la Crema Catalana lo mismo que la creme brulee?
La crema catalana se elabora con leche, mientras que la crème brûlée utiliza nata. La crema catalana tiene sabor a limón y canela, mientras que la crème brûlée no. Para preparar la crème brûlée se necesita un baño de agua caliente, pero no para la crema catalana, por lo que esta última es posiblemente más fácil.
¿Cuál es el postre más conocido de España?
Flan. El flan español es un postre de caramelo hecho con una simple mezcla de leche, azúcar y huevos. Lo verás servido en casi todos los bares y restaurantes de Madrid y más allá, lo que lo convierte en el rey de todos los postres de España.
Arroz con leche
Una receta de postre fácil de hacer que gustará a todos los gourmets: la crema catalana. Con su textura cremosa y perfumada, cubierta con una fina capa de caramelo crujiente (hecho con un soplete), es difícil resistirse…
Para hacerla necesitas un recipiente grande y un cazo grande. En primer lugar, calentamos la leche con la piel del limón y la canela. Aparte, se baten las yemas de huevo, el azúcar moreno, la maicena y se vierte la leche caliente.
A continuación, se vuelve a calentar la mezcla hasta que espese. Es muy rápido, sólo lleva unos minutos. Por último, se vierte la crema en ramequines planos y se meten en la nevera. Antes de degustar, sólo queda caramelizar las cremas con un buen soplete de cocina.
Recetas con crema catalana
Llevar a ebullición la nata, la vaina de vainilla partida y el zumo y la ralladura de naranja. Mezclar la leche, las yemas de huevo y el azúcar. Verter la nata caliente sin dejar de remover. Colar la mezcla y verterla en una fuente poco profunda (preferimos las tradicionales cazuelas de barro españolas).
Cocer en el horno a 90ºC durante 30-40 minutos. Dejar enfriar el pudin en la nevera durante al menos 1 hora. Espolvorear azúcar moreno por encima y caramelizar con un soplete para que el azúcar se derrita y tenga un bonito color. Puede adornar el plato con bayas, pero no es necesario.
Regalos de comidaNuestros miembros tienen las mejores ideas para regalos de comida. Ver receta¡Temporada de olla de cocción lenta!Pon esa olla de cocción lenta a trabajar y descansa tranquilo sabiendo que tienes una comida caliente esperándote al final del día!Ver receta
Leche
¡¡¡He aquí la perfecta fusión anglo-catalana!!! La crema catalana está de rechupete y las magdalenas de vainilla buenas también, así que todo junto no podía fallar. La verdad es que la cosa no tiene misterio, ¿verdad? No hace falta que os explique demasiadas cosas, seguro que todos conocéis el sabor de la crema y también el de una esponjosa magdalena de vainilla. Juntadlos en vuestra mente y eso es lo que tenéis hoy aquí.
Y lo que es aún más ofensivo, la versión francesa es más famosa que la catalana, obviamente, pero hay muchos indicios que apuntan a que es una copia de la crema catalana original que se preparaba en la antigua región catalano-francesa de Languedoc -Roussillon. Allá vamos, ¡toma ya franceses! Si bien es cierto que también hay otras teorías que dicen que se la copiaron a los ingleses de su famosa crema inglesa. También puede ser, pero ya sabéis cómo son los franceses con el tema de la cocina (bueno, y con casi todos los temas), son los mejores y lo han inventado todo…
Bueno, y después de tirarme a la piscina con este tema tan delicado y poner a todo un país en mi contra (lo sé, estoy muy loca) quizás debería dejaros con la receta, ¿no? Eiiih, pero buen rollo ¿eh? Ahora en serio, tengo muchos amigos franceses, son gente realmente genial, pero a partir de ahora me van a odiar, bueno no si quieren seguir comiendo mis dulces. Pero a veces con ese orgullo patrio que tienen se pasan un poco ….