Receta de Ceviche peruano de Conchas negras

Ceviche de concha negra

El ceviche de pescado se considera patrimonio culinario de Perú. La cultura Mochica maceraba el pescado con una fruta llamada tumbo, los incas lo hacían con chicha, y con la llegada de los españoles la cebolla y el limón adornaron el sabor de este plato.

Cebolla morada cortada en juliana, ajo y culantro, son algunos de los ingredientes que realzan su sabor. La próxima vez que venga a nuestro restaurante estaremos encantados de servirle un exquisito ceviche peruano.

Lo ideal es que el ceviche peruano mixto se prepare con mariscos recién extraídos del mar, como se ofrecía a las grandes autoridades incas y moche, pero el mar no siempre está cerca, así que sólo hay que comprobar que no hayan perdido su cadena de frío.

Los investigadores señalan que este molusco posee más de 150 tipos de antioxidantes, entre los que destacan el betaglucano y el lentinano, que estimulan el sistema inmunológico, así como el germanio, que normaliza las funciones del organismo.

Ceviche de conchas negras cerca de mí

El ceviche es el rey de la cocina peruana, este es uno de los platos tradicionales, por lo general preparado y comido en la región costera del Perú. Así que si por casualidad se encuentra en Lima antes de ir a Cusco y Machu Picchu no se pierda la oportunidad de degustar un buen Ceviche. El pescado utilizado para hacer ceviche debe ser extremadamente fresco. Teniendo en cuenta que los barcos pesqueros salen temprano por la mañana, los peruanos suelen comer ceviche para almorzar, y podría ser muy difícil encontrar ceviche por la noche. Sin embargo, algunas marisquerías pueden tener ceviche en su carta incluso por la noche. Mi ceviche favorito es el “ceviche mixto”, el que mezcla marisco y pescado, ya que me encanta probar las diferentes texturas del pulpo, las gambas, las vieiras y el pescado, pero también puedes optar por un ceviche de pescado o de concha negra.

  Receta de mojo canario de naranjas

En un bol grande, añade los trozos de pescado (2x2cms), las rodajas de pulpo (1 ½ cms), las anillas de calamar, los langostinos y las conchas. El marisco debe estar crudo. En un bol aparte, corta la cebolla en rodajas y lávalas. Mezclar todos los ingredientes y lavarlos de nuevo. Añadir sal, ají limo rojo y amarillo (cortados). Exprime los limones, añade los cubitos de hielo y mézclalo todo. Retira los cubos de hielo y sírvelo en una fuente adornado con lechuga fresca, camote hervido (nosotros lo llamamos “camote”) y choclo hervido (nosotros lo llamamos “choclo”).

Ceviche de conchas negras ecuador

¿Qué tal un ceviche hecho con carne de raya seca? ¿O champiñones? ¿O testículos de toro? Sí, se escriba como se escriba (ceviche, cebiche o seviche), el mundo del ceviche es probablemente más diverso de lo que imaginaba…

Este es el ceviche clásico: pescado fresco marinado en zumo de lima, normalmente mezclado con ají, cebolla roja picada, sal y cilantro. Si un menú sólo dice “ceviche” -sin más detalles-, esto es lo que le servirán. Algunos menús especifican “ceviche simple” para distinguir este plato de otros tipos de ceviche. Un menú puede aclarar aún más las cosas diciendo “ceviche de pescado”.

  Receta de Canapés de plátano macho

El ceviche mixto es una versión algo más elaborada -y algunos dirían que más interesante- del ceviche simple. Es el mismo plato básico, pero con marisco añadido, como gambas, pulpo, calamar, almejas o vieiras. El plato también puede llevar un par de mejillones y un cangrejo pequeño, ambos en sus conchas.

El ceviche de pulpo es un ceviche de pulpo. También se pueden encontrar ceviches elaborados únicamente con calamares, almejas, gambas o vieiras, pero el ceviche de pulpo es más común en la costa peruana. Si no le gusta la textura y el sabor a pescado del ceviche estándar, pruebe el ceviche de pulpo. Prepararlo correctamente es todo un arte -sobre todo conseguir que el pulpo quede tierno en vez de gomoso-, pero es delicioso cuando se hace bien.

Receta peruana de ceviche de camarones

La palabra chupe procede del quechua chuwa misa, que significa “plato hondo”. El chupe era una sopa de patata típica que se preparaba durante la fiesta del Warachikuy, cuando los jóvenes incas celebraban su paso a la edad adulta. La sopa se evaluaba con ingredientes adicionales como maíz, arroz, leche, queso y algunos más. Esta riquísima sopa es un plato típico de las montañas que rodean Arequipa, la segunda ciudad de Perú.

Es el cóctel más emblemático y emblemático de Perú. Sin Pisco Sour no hay gloria. Más información sobre el pisco, el aguardiente blanco. Puedes utilizar la misma receta para un Maracuja Sour (en la foto…este es mi favorito): solo tienes que añadir 10cl de zumo de Maracuja.

  Receta de Ceviche mixto de pescado y camarón

Este tiradito perfecto para picar viene del Callao, el puerto norte de Lima. De hecho, se eligió la capital porque estaba situada cerca del puerto. Como muchos inmigrantes del siglo XIX, mi bisabuelo llegó aquí tras un viaje en barco de dos años desde el norte de Italia. Aquí se casó, formó una familia y se hizo peruano. ¿Veggie? Sustituye el marisco por aguacate.