Receta de Camote de puebla

Camotes poblanos receta

La calle de los Dulces ocupa unas tres cuadras de la avenida 6 Oriente, cerca del Convento de Santo Domingo, el Mercado Victoria y el Teatro Principal de Puebla. Además de dulces, los compradores encontrarán boutiques que venden joyería, bolsos, artículos deportivos y artesanías. La calle es un lugar excelente para encontrar souvenirs, alimentos locales y una gran variedad de delicias.

Las tiendas de dulces son principalmente propiedad de familias que han tenido las tiendas y las recetas transmitidas de generación en generación. Muchos propietarios viven encima de sus tiendas, como hicieron sus antepasados antes que ellos. La más antigua de las tiendas es La Gran Fama, que abrió en 1892.

Crear su propio paseo autoguiado por Puebla es fácil y divertido. Elija las atracciones de la ciudad que desea ver y se creará un mapa de ruta a pie sólo para usted. Incluso puede establecer su hotel como punto de partida del paseo.

En la ciudad de Puebla hay algo para todos los gustos, desde exquisitos elementos artesanales, talaveras y bordados hasta deliciosos dulces mexicanos y sabrosas cemitas. Realice este recorrido gastronómico y comercial autoguiado para degustar la comida local y recoger los tesoros de la ciudad en su mochila.

Camotes de santa clara puebla

Hay una regla en la elaboración del caramelo. Contra toda lógica, al menos una o quizá dos veces, el caramelero meterá el dedo en una tanda de caramelo fundido. Estoy convencido de que el caramelo es como estar al borde de un precipicio. Cuanto más tiempo lo miras, más tentador resulta.

  Receta de Patatas guisadas con pollo vegetal y verduras

Cuando hago caramelo, lo miro fijamente, casi sin pestañear. Todo lo demás se detiene hasta que el caramelo está terminado. Tiene que estarlo. El caramelo es un imbécil que se vuelve contra ti en cuanto le quitas el ojo de encima, como un gato doméstico homicida.

A diferencia del gato homicida, hacer caramelo y dulces puede ser muy gratificante. No hay ninguna otra razón por la que una persona lógica elegiría estar de pie durante un tiempo aparentemente interminable removiendo una mezcla burbujeante de azúcar derretido y puré de boniato capaz de estallar en salpicaduras volátiles en el momento en que se baja la cuchara.

Obviamente, a las monjas de la Puebla del siglo XVII, probables creadoras de los camotes poblanos, les gustaba vivir al límite. Al igual que los conventos y monasterios de todo el mundo, los conventos de México producían alimentos especiales para complementar sus ingresos, y muchos de los dulces mexicanos deben su popularidad a las monjas emprendedoras.

Camote de puebla dulce

El estado mexicano de Puebla tiene una de las cocinas más ricas del país, reconocida por platillos icónicos como el mole poblano o los chiles en nogada, particularmente populares durante el mes de septiembre, para conmemorar la Independencia de México. También hay muchas preparaciones dulces, y el dulce tradicional para llevar de vuelta a casa después de una visita a Puebla, es una caja de barritas de camote aromatizadas (como la de la foto que encabeza este post), envueltas con cariño en papel, y disponibles en todas las confiterías del estado:

  Receta de Lechuga rellena al horno

2 camotes grandes (de preferencia de pulpa blanca, aproximadamente 400 g cada uno); bien lavados 1 ½ tazas de azúcar granulada (aproximadamente 300 g)½ taza de agua (250 ml)A elección del saborizante (cantidades para una tanda): ½ taza de mermelada de fresa u otra fruta colada O ½ taza de coco seco rallado O 2 cucharadas de agua de azahar, o ralladura de naranja, o ralladura de lima, o extracto de vainilla o agua de rosas, etc.Azúcar en polvo, para la coberturaPapel vegetal, etiquetas, pegamento en barra

Camote de cerro

1) Hervir el azúcar y la miel en 2 tazas de agua, raspando los bordes interiores de la cacerola cada vez que el azúcar comience a cristalizar en ella; raspar con una espátula (previamente sumergida en agua fría para evitar que el azúcar cristalice en ella), hasta que este almíbar alcance el punto de bola dura, que se alcanza al dejar caer una gotita de almíbar en agua fría, dará como resultado una bola dura 250-266 °F (o 121 a 130 °C) en el termómetro para caramelos).

2) Añadir los boniatos y cocer hasta que se forme una pasta espesa y se vea el fondo de la sartén. Retirar del fuego, remover un poco y dejar enfriar la olla completamente, si es posible durante toda la noche. Los camotes se enrollan a mano y se colocan en una charola forrada con papel encerado, se dejan reposar, hasta el día siguiente cuando se cubren con el almíbar visto en el paso 3, luego se dejan secar tal cual, y cuando se secan bien sus camotes están listos; en México por lo general

  Receta de Boniatos rellenos de carne

3) Hacer el almíbar: se pone a hervir el azúcar en agua hasta tomar el punto de hebra, se siguen las mismas instrucciones que para el punto de bola dura, pero la temperatura correcta se alcanza antes, cuando se pone un poco de almíbar en un plato y se levanta con una cuchara, y se forma una hebra gruesa a 230-233 °F (o 112 °C en un termómetro para dulces). Si quieres que los camotes tengan sabor a piña, sustituye el agua por zumo de piña, y si quieres que tengan sabor a naranja o limón puedes añadir 2 cucharadas de ralladura de limón o naranja.