Receta de Arroz a la milanesa con salchichas

Receta de Arroz a la milanesa con salchichas

Fajitas de Milanesa elrabbitsbbq way

El risotto a la milanesa es pilar de la cocina del norte de Italia, cuyos orígenes se pierden en la historia y la leyenda. El delicado sabor del azafrán se combina con el sabor dulce del hueso de tuétano de ternera. La mantequilla y el Parmigiano Reggiano rallado combinan a la perfección con el almidonado arroz. El resultado es un risotto cremoso con granos perfectamente cocidos, pero aún firmes (al dente).

El Risotto alla Milanese, quizá el plato más famoso de la cocina lombarda. Su leyenda tiene muchas facetas. La versión más famosa, y probablemente más cercana a la verdadera historia del risotto a la milanesa, se remonta a 1754. En aquella época, en Milán, un equipo de vidrieros belgas se afanaba en la decoración de los grandes ventanales de la catedral lombarda. El pintor Valerio della Fiandra dirige este equipo. El trabajo en la gran iglesia gótica es todo un reto, pero hay algo más que ocupa la mente de Valerio: su hija se casará pronto, el 8 de septiembre de ese año.

El día de la boda, el equipo de Valerio della Fiandra inventa una broma que cambiará la historia de la cocina del norte de Italia. Los cristaleros se cuelan en la cocina. Quizá convenzan al chef, o actúen en secreto: el caso es que vierten en el tradicional arroz con mantequilla y salchicha uno de los ingredientes utilizados para colorear las vidrieras de la catedral: una generosa cantidad de azafrán.

Arroz Puertorriqueño con Salchicha de Viena

Hoy os traigo uno de los platos italianos más famosos… y no es pizza. Como podéis ver en las fotos es Risotto alla Milanese. El delicioso plato de arroz cremoso que se hace con azafrán. Muchos dicen que el risotto es un poco complicado de preparar, pero no puedo estar más en desacuerdo. Es un plato absolutamente sencillo… sólo que requiere un poco de tiempo 😉

  Receta de Albondigas de tilapia en costra de avena

Bueno… en realidad, el risotto no lleva tanto tiempo, la verdad. No necesita mucho más tiempo de preparación que otros platos. Esa deliciosa comida debería estar lista en la mesa en menos de 30 minutos. Yo diría que no es mucho tiempo para una cena deliciosa. El problema que la mayoría de la gente tiene con el plato es probablemente que estás, más o menos, ocupado todos los 30 minutos y no puedes descansar 10 minutos entre medias 😉 Si cocinas una sopa o un estofado, por ejemplo, puedes dejarlo cocer a fuego lento durante cierto tiempo. El risotto, en cambio, no puedes dejarlo solo porque básicamente tienes que remover todo el tiempo 😉

Pero eso es todo. Tienes que remover el arroz en la olla, una y otra vez, añadir caldo para que el arroz pueda absorber el líquido, y luego volver a remover. No es complicado ni difícil. Cualquiera puede hacerlo. Seguro que los expertos en risotto han establecido algunas reglas a lo largo de los años, pero en mi opinión, no es más que remover y añadir líquido. Si no pones la temperatura de la olla/sartén demasiado alta, realmente no puedes hacer mucho mal. Lo único que tienes que hacer además de eso es comprobar si el arroz está bien cocido y “al dente”. Eso es todo. De verdad 😉

  Receta de Paella a la Argentina

Buenos Aires FOOD TOUR | Comer BUEY, PIZZA

Hay recetas que se crearon por casualidad y que, tras conquistar a los primeros afortunados comensales presentes cuando se produjo el accidente culinario, se han extendido por todo el mundo, ganando admiradores por doquier y proporcionando una satisfacción única al paladar que sólo las grandes recetas pueden ofrecer. Una de ellas es sin duda un plato italiano de siempre: El risotto a la milanesa, un plato lleno de los sabores y colores que representan la cultura culinaria italiana, y perfecto para cualquier ocasión, especialmente ante la agradable sorpresa de invitados inesperados en casa. Para que la cena sea aún más agradable, también puede considerar la posibilidad de preparar algo especial como el Ossobuco Milanese, otra especialidad de Milán que combina muy bien con el risotto.

Sofría la cebolla picada durante unos minutos en una sartén con la manteca de cerdo y un poco de aceite. A continuación, se añade el arroz y se cubre con el aceite caliente, después se añade un chorrito de vino blanco y, cuando se haya evaporado, se añade el caldo. Añadir poco a poco más caldo caliente sólo cuando se haya evaporado la cantidad anterior. Una vez cocido “al dente”, añadir el azafrán y, a continuación, apagar el fuego e incorporar la mantequilla y el parmesano rallado.

Haga salchichas en casa Una receta sencilla y sabrosa

El risotto a la milanesa es un plato clásico de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Se dice que el plato surgió a mediados del siglo XIX, cuando un equipo de vidrieros cogió parte del azafrán que utilizaban para colorear las vidrieras de la catedral del Duomo de Milán y lo añadió al risotto que se servía en la cena. Lo que empezó como una broma se convirtió en uno de los platos italianos más emblemáticos. Esta versión se ciñe al original. Es importante utilizar caldo caliente para cocer el arroz y añadirlo lentamente; merece la pena el esfuerzo.

  Receta de Arroz con champiñones y cerveza