Receta de Chanfaina extremeña

Receta de Chanfaina extremeña

Eid Special Charwan(Hazeeri) recipe-sab se Assam tarika

Eating in Extremadura is a prayer to the land, because each food carries the scent of the place where it was sown and flourished and the aroma of the hands that have picked it. Each product “made in Extremadura” stores the flavor of its own roots.

Wonderful meats from the pasture, dry-grown vegetables that have very beneficial properties, olive juice that heals the heart and nourishes the arteries, sweets that decorate royal tables and sweeten Christmas, wines and beers that take away even the black sorrows. The dehesa, in short, as alchemy and curative reserve.

The twelve Denominations of Origin contribute and export exclusivity. If Extremadura had not offered the world the Torta del Casar, the world would be less round. Its wines, its Iberian ham from the ‘Dehesa de Extremadura’ and its cheeses have given rise to routes where you can get to know these emblematic products from their origin until they reach the table.

When you hear about Iberian ham, the first thing that comes to mind is ham. And it is precisely in Extremadura where some of the best hams in the Iberian Peninsula are produced, due to the large expanse of pastureland that the region possesses. The pigs, with their long, thin and muscular legs, are used to traveling several kilometers every day in search of acorns, the food which, together with the pasture, gives their meat its unique flavor, texture and fragrance. As well as the rest of the sausages: loin, blood sausage, chorizo, salami, morcón…

  Receta de Fondo de carne o fondo oscuro

Extremadura

Extremadura es tierra de pueblecitos de mil sabores y de cocina casera y creativa de tradición “slow food” (antes de que se inventara el término) que se nutre de productos locales de temporada de gran calidad. En estos pueblos hospitalarios e integradores tomarse las cosas con calma permite sumergirse en una gastronomía con presente, futuro y pasado elocuente.    Saborear la honestidad y amabilidad de los lugareños añade un valor añadido a las ciudades en las que la experiencia gastronómica constituye un valor de degustación de la región.

Las influencias que aquí se encuentran combinan la tradición, la cultura y los productos autóctonos; sus recetas constituyen un testimonio del compromiso con la tierra junto con la huella de otras cocinas, en particular la portuguesa. La gastronomía extremeña supone sumergirse en un vasto paisaje del que emergen productos tan genuinos y finos que han llevado a la cocina de esta región a ser una de las mejores de toda España.

En Extremadura muchas recetas de origen similar se adaptan en cada comarca para ofrecer platos diferentes pero con características comunes; degustarlas es la mejor manera de conocer la cultura local y el sentir de las gentes que aquí viven. Acabará experimentando gustos y sensaciones originales fuera de su rutina diaria, mezclados con sabores, en un emocionante y placentero intercambio cultural.

  Receta de Carrilleras de cerdo guisadas en olla rápida

Chanfaina mexicana

Una gran aportación a la gastronomía local es la caldereta de cordero. León alaba y se deleita con esta sencilla receta que requiere un cordero de la mejor calidad y se compone únicamente de cebolla, ajo, perejil, vino blanco y pimentón.

El cordero se utiliza profusamente para elaborar la chanfaina, un plato pastoril muy extendido por las dehesas salmantinas y extremeñas. Esta receta de cordero, sangre cocida, cebolla, ajo, laurel y guindilla encuentra sus orígenes en la sierra, tierra de ganadería desde tiempos inmemoriales. De hecho, se popularizó en el sur de España durante la trashumancia de pastores y ganados por las vías pecuarias de La Mesta.

CÓMO COCINAR DINUGUAN DE CERDO ” GUISO DE SANGRE DE CERDO “

Las migas destacan entre los platos más típicos de Extremadura. Lo que empezó siendo algo que hacían los pastores en las zonas más rurales de la región con lo que tenían a mano, hoy ha llegado a los hogares y restaurantes, no sólo de Cáceres y Extremadura, sino de toda España.

Hay otros muchos platos típicos extremeños, la mayoría elaborados con ingredientes de la tierra, muy sencillos, sin grandes alardes y con el sabor inconfundible de un lugar donde la naturaleza y las tradiciones siguen siendo tesoros de valor incalculable.

Para los pastores en el campo, no había nada más sencillo que aprovechar el pan, aunque fuera del día anterior. Extraían las migas, las dejaban “remojando” una noche en el agua justa, y al día siguiente las “freían” a la leña, añadiendo ingredientes que no se estropearan fácilmente: ajo, chorizo, panceta, pimentón y un chorrito de aceite de oliva.

  Receta de Magro de cerdo con cominos y cilantro

Es, sin duda, uno de los platos más sabrosos y contundentes de Extremadura. No se exceda en el tamaño de la ración si decide tomarlo como entrante. En esta región se come mucho y las raciones, de todo, suelen ser abundantes.