Jugo antioxidante de zanahoria

Zumo de remolacha

Las zanahorias son hortalizas que crecen en forma de raíz. Se cultivaron por primera vez en Afganistán alrededor del año 850 d.C. El naranja es el color más popular de las zanahorias. Tienen otros colores como el morado, el amarillo, el blanco y el rojo. Las zanahorias son una excelente fuente de diversas vitaminas y minerales.

Las zanahorias son bajas en calorías y ricas en nutrientes esenciales como magnesio, vitamina C, E y K. Uno de los principales beneficios de consumir zanahorias crudas es su contenido en fibra, que nos hace sentir saciados y ralentiza la absorción de azúcar, ayudando así a mantener los niveles de azúcar en sangre.

Mientras tanto, los zumos de zanahoria son útiles para las personas que están siempre en movimiento. Los zumos de zanahoria concentran las enzimas que contienen. Una ventaja de los zumos de zanahoria es que consumimos más de una zanahoria a la vez cuando está en forma de zumo.

Consumir zanahorias cocidas, crudas o en zumo depende totalmente de cada persona. Las zanahorias son una opción saludable como tentempié si lo que se pretende es perder unos kilos de cintura. Si se busca una bebida perfecta para después del entrenamiento que nos ayude a recuperarnos, se puede consumir zumo de zanahoria.

¿Tiene el zumo de zanahoria un alto contenido en antioxidantes?

Las zanahorias están repletas de betacaroteno y vitamina A, potentes antioxidantes que ayudan a proteger las células de posibles daños y a reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades. El zumo de zanahoria también puede Ayudar a tus ojos.

¿Qué ocurre si bebo zumo de zanahoria todos los días?

Es bien sabido que esta hortaliza es rica en vitamina A. Ocho onzas de zumo de zanahorias pueden proporcionarle hasta el 800% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina. Probablemente ya sepa que la vitamina A es buena para los ojos, por lo que el consumo regular de zumo puede ayudar a mantener una buena visión.

  Bebida de canela

Beneficios del zumo de manzana

La zanahoria es una hortaliza de raíz, conocida científicamente como Daucus carota. Es de varios colores, como negro, blanco, morado, amarillo y rojo, pero principalmente es de color naranja. Los tres principales productores de zanahorias son China, Uzbekistán y Estados Unidos. Al principio se utilizaban por sus posibles beneficios para la salud y poco a poco se fueron aceptando como alimento. Un viejo refrán también menciona las zanahorias como buenas para la vista. Se utiliza ampliamente en distintas formas, como cocida, seca, cruda o en zumo. La transformación industrial de la zanahoria se realiza principalmente para producir zumo de zanahoria. También es el zumo vegetal más popular, sólo superado por el de tomate. Diversas sustancias biológicamente activas y nutritivas presentes en el zumo de zanahoria desempeñan un papel vital en una dieta saludable.1-3

Dias, 2012a; Dias, 2012b demostraron que el zumo de zanahoria muestra una actividad antioxidante que reduce los radicales libres en el organismo. Un metaanálisis publicado en 2008 demostró que el consumo de grandes cantidades de carotenoides puede estar asociado a una reducción del 21% del riesgo de cáncer de pulmón. Los compuestos bioactivos del zumo de zanahoria pueden tener un efecto potencialmente negativo en la formación de tumores. Esto puede indicar que el zumo de zanahoria puede tener potencial para disminuir los riesgos de ciertos tipos de cáncer.1,2,4 Sin embargo, debe consultar a un médico antes de incluir el zumo de zanahoria en la dieta para obtener sus beneficios, ya que la investigación disponible es insuficiente y se necesitan más estudios para establecer los efectos mencionados del zumo de zanahoria en la salud humana.

  Coctel de fresa

Beneficios del zumo de zanahoria

Bhimanagouda S Patil o Farzad Deyhim.Información adicionalIntereses contrapuestosLos autores declaran que no tienen intereses contrapuestos.Contribuciones de los autoresASP coordinó e implementó el estudio, realizó análisis de laboratorio y ayudó a redactar el manuscrito. SF llevó a cabo análisis de laboratorio. AS redactó el manuscrito. BSP diseñado el estudio y redactó el manuscrito. FD diseñado y coordinado el estudio, realizó los análisis estadísticos, y ayudó a redactar el manuscrito. Todos los autores leyeron y aprobaron el manuscrito final.Derechos y permisos

Reimpresiones y permisosSobre este artículoCite este artículoPotter, A.S., Foroudi, S., Stamatikos, A. et al. Beber zumo de zanahoria aumenta el estado antioxidante total y disminuye la peroxidación lipídica en adultos.

Nutr J 10, 96 (2011). https://doi.org/10.1186/1475-2891-10-96Download citationCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copiar al portapapeles

Beneficios del zumo de pepino

No hace falta que te lances a hacer zumos para disfrutar de los beneficios de la fruta y la verdura en forma de bebida. De hecho, los zumos pueden ser un complemento muy nutritivo de la dieta habitual, siempre que evites los que están cargados de azúcar. Un ejemplo: El zumo de zanahoria, una bebida a menudo olvidada que es tan buena como sabrosa, y que sin duda merece un lugar en tu rutina diaria. Pero no se fíe de lo que le decimos, lea nuestro resumen de los muchos beneficios científicos del zumo de zanahoria y pronto se convertirá en un creyente.

  Ponche de uvas con sidra

Como habrás adivinado, la respuesta a esta pregunta es un “sí” inequívoco. Efectivamente, las zanahorias son buenas para la salud, y el zumo de zanahoria también. En concreto, una sola ración de ocho onzas de zumo de zanahoria cubre en gran medida las necesidades diarias de potasio, así como de vitaminas C y K (15%, 23% y 31%, respectivamente). Aún más impresionante es la enorme dosis de vitamina A -255% del valor diario- que aporta un vaso de zumo de zanahoria. Esta enorme porción de vitamina A se debe al betacaroteno, que, además de ser el compuesto que da a las zanahorias su color naranja, es también un carotenoide rico en antioxidantes que el cuerpo convierte en vitamina A. Por último, el zumo de zanahoria también contiene una cantidad considerable de luteína y zeaxantina, otros dos carotenoides que también tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.