Receta de Pastel de carne murciano

Receta de Pastel de carne murciano

Colección de tartas de crema de chocolate

Murcia tiene incluso un día entero en honor de su pastel de carne durante las Fiestas de la Primavera, que se celebran justo después de Semana Santa, cuando se reparten gratuitamente 15.000 pasteles de carne y cerveza a visitantes y residentes.

“Además de tener un gran valor gastronómico y culinario, también tiene un significado histórico”, afirma la diputada Miriam Guardiola. “Forma parte de nuestra región y es distintivo de nuestra tierra”.

“Aunque este tipo de receta era bastante común en la España del siglo XVII, la tradición sólo se mantuvo incorrupta en la Región de Murcia”, continuó. “Creemos que debe ser reconocida, teniendo en cuenta la calidad del producto, el valor de su elaboración, la tradición, la historia y la identidad que lo vincula a nuestra tierra”.

Para que un alimento sea admitido como Especialidad Tradicional Garantizada, su nombre debe haber sido utilizado tradicionalmente para referirse a ese producto concreto o para identificar el carácter tradicional o específico del producto, todo lo cual convierte al pastel de carne murciano en un firme aspirante.

Lahem-bi-ajeen (pasteles de carne)

La Región de Murcia sirve auténtica cocina mediterránea: cereales, hortalizas y aceite de oliva son la base de esta cocina que encuentra su fuente de inspiración en la huerta, natural, auténtica, sabrosa y con carácter propio.Los asados, salazones, pescados y mariscos del Mar Menor son igualmente apreciados. Pero la Región de Murcia también es conocida por sus arroces, embutidos, conservas, frutos secos, plantas aromáticas, frutas y repostería.

El ingrediente más importante de la cocina murciana es la verdura. Las verduras están presentes en casi todos los platos. Las habas frescas se fríen con cebolla; las habas secas se cuecen en los famosos “michirones” (guisos de jamón y chorizo); los ajos tiernos están presentes en casi todos los guisos o pueden servirse con huevos revueltos, con cebolla y tomate ligeramente fritos y acelgas o en tortilla de patatas; cardo en salsa de almendras; “zarangollo” (calabaza, cebolla y tomate); habas dulces para acompañar carnes saladas, pescados o embutidos como entrante o guarnición; alcachofas con piñones; ensalada de pimientos asados; coliflor, judías verdes, alcachofas y pimientos. .. son ingredientes imprescindibles para preparar el típico plato de arroz con verduras, imprescindible para todo visitante de Murcia.

  Receta de Redondo a la piña

Delicioso postre con hojas de limón | receta ganadora

Hay platos locales que querrá aprender a preparar en su propiedad de La Manga Club no sólo por su delicioso sabor, sino también porque su especial presentación seguro que subirá el listón en todas sus cenas y reuniones. El pastel de carne murciano es uno de ellos, porque sus ingredientes de alta calidad están cubiertos por una hermosa masa en forma de espiral. Descubra hoy cómo elaborar esta receta de raíces árabes. Es el plato típico de una celebración murciana cada mes de abril, pero puede disfrutarlo en muchos lugares durante todo el año, no sólo en la capital regional, sino también en localidades como Santomera y Orihuela.

La primera vez que pruebe este manjar no podrá creer que a principios de abril y con el inicio de la primavera, miles de muestras de este plato de carne se reparten gratuitamente por las calles de Murcia. Sólo es un día al año, pero la buena noticia es que se trata de una receta muy fácil de preparar y que podrás disfrutar desde tu propiedad en La Manga Club siempre que quieras.

  Receta de Lomo de res stroganoff

El plato tiene una base circular y está cubierto de un hojaldre con la original forma de una espiral. Cuando se sirve, suele presentarse en porciones individuales de unos 15 cm de diámetro. Pasteles de carne similares se consumen en toda España, y así ha sido desde la Edad Media, pero la receta murciana ha seguido evolucionando a lo largo de los años y se ha convertido en una especie de símbolo de la “huerta murciana”. Se dice que en 1695 se reguló el plato a través de una ordenanza que especificaba las dimensiones exactas y la calidad de la harina con la que debía elaborarse, e incluso imponía la amenaza del exilio para quienes no la cumplieran. Siga leyendo y aprenda a preparar este plato usted mismo. (Con menos presión).

Pastel de gusanitos super suave

La gastronomía de la región de Murcia se basa en la abundancia de productos frescos de la famosa “huerta murciana”, verduras y hierbas de muchas variedades.  La carta de platos y comidas típicas murcianas es amplia. La carne y el pescado fresco del Mediterráneo son también muy importantes. Entre las diversas recetas tradicionales que han pasado de generación en generación, le mostramos los platos más típicos de Murcia.

Los aperitivos, o entremeses como los llamamos los murcianos, son una parte esencial de nuestra gastronomía. Tomates, cebollas o pepinos son los ingredientes básicos para la elaboración de ensaladas y ocupan un buen lugar en la cocina murciana gracias a la importancia de la huerta tradicional ligada al cultivo de hortalizas y frutas.  Entre las más conocidas están: la ensalada murciana, el pisto, el frito de verano, los caracoles chupaeros, el bonito con tomate, los caballitos, los tigres, el pastel de carne, la morchilla de verano y el zarangollo.

  Receta de Croquetas de carne molida

También los guisos o “platos de cuchara”, como los llaman en casa, forman parte del recetario más tradicional de la gastronomía murciana. Sus recetas tienen un alto valor calórico, pero poseen un sabor inconfundible para los paladares más refinados.  Podemos destacar los guisos que combinan carne y legumbres como el mondongo, gazpacho jumillano, caliente con pelotas, cocido con pelotas, gachasmigas, michirones, olla gitana, …  Entre los guisos de pescado encontramos albóndigas de bacalao, bacalao con patatas, …