
Receta de Machacado o machaca con huevo
Carne de vacuno
Machaca es una carne tradicionalmente seca, normalmente de vacuno o cerdo, que se rehidrata y se utiliza en la cocina local del norte de México y el suroeste de Estados Unidos. También se puede encontrar fácilmente en muchas tiendas de comestibles y supermercados de estas zonas[1][2][3][4]. En las zonas donde no es fácil conseguir el producto de carne seca, a veces se sustituye por carne asada (falda)[5][6] o filete de falda[4] desmenuzados y fritos.
La machaca preparada se puede servir de muchas maneras, como flautas, tacos o burritos bien enrollados[7], o en un plato con huevos, cebollas y pimientos (chiles verdes o chiles poblanos). La machaca casi siempre se sirve con tortillas de harina que suelen ser grandes, de hasta 20 pulgadas de diámetro[8] Un platillo muy popular para el desayuno o brunch es la machaca con huevo, asociada con los mineros del estado de Chihuahua[9].
El plato se conoce principalmente en el norte de México y en las regiones meridionales de los estados norteamericanos de Arizona, California y Nuevo México, y en Texas, donde se conoce como machacado. En el centro y sur de México es poco conocido por las clases socioeconómicas bajas[10].
Machaca de ternera
La machaca es anterior a la invención de la refrigeración. Por aquel entonces, la gente conservaba la carne secándola. En pocas palabras, la machaca es carne de vacuno o cerdo adobada, secada y machacada para que quede tierna. Algo así como cecina desmenuzada.
Su origen se remonta a los rancheros y mineros del norte de México. Hoy en día, esta carne seca sigue siendo un ingrediente popular en los estados del norte de México y el suroeste de EE.UU.. Rehidrátala para hacer burritos, taquitos o con huevos como en esta receta.
Machaca – NO requiere refrigeración. Una vez que la saques del paquete, desmenuza cualquier pedazo grande con tus manos. Aceite de Maíz Mazola® – sólo necesitas 2 cucharadas de aceite. Huevos – Para alimentar a más personas, agrega más huevos. Cebolla – Esta es una cebolla blanca. Las cebollas amarillas y rojas también sirven. Tomate – Nosotros sólo usamos 1 tomate, pero si vas a dar de comer a mucha gente, añade un tomate más. Cilantro – Añade frescura y sabor. Ajo – El ajo crudo o en polvo funciona bien en esta receta. Jalapeño – Omítalo completamente si no le gusta el picante.
Guindilla
La machaca tradicional es un tipo de carne seca del norte de México, a menudo de vacuno o cerdo. Tradicionalmente, las lonchas o tiras de carne se frotan con especias sencillas y se dejan secar al sol del desierto. Tras unos días de secado al aire, la carne mantiene un sabor y una textura parecidos a la cecina.
El siguiente y último paso es lo que hace que la machaca sea machaca. La cecina se machaca, se tritura o se desmenuza -tradicionalmente a mano, con un mortero grande- hasta que adquiere una consistencia ligera y aireada. En este punto, la machaca puede guardarse en un recipiente hermético o en una bolsa para su uso posterior.
Esta antigua técnica de conservación es especialmente útil cuando el acceso a la carne fresca es difícil. Y aunque no es un sustituto completo de la carne fresca, es un ingrediente práctico para tener a mano. Como la técnica concentra el sabor de la carne, se puede hacer mucho más con mucho menos.
Este corte único de carne de vacuno, también conocido como carne de tapa o de cuña, procede de la sección delantera de la espina dorsal. Ofrece la proporción perfecta entre carne magra y grasa: la cantidad justa de grasa para dar sabor y riqueza, al tiempo que mantiene la magrosidad para un secado completo.
Ver 3+ más
Cuenta la historia que alrededor del año 1928, en el pueblo de Ciénega de Flores (Nuevo León) dona Fidencia Quiroga, mejor conocida como “Tía Lencha”, comenzó a preparar el platillo de machaca con huevo para los trabajadores que construían el tramo de la carretera Monterrey – Laredo. Desde entonces y con el paso del tiempo, esta receta se convirtió en un platillo típico mexicano.
Para quien no conozca la machaca, consiste simplemente en carne de res seca deshebrada. En esta receta la machaca se mezcla con huevo revuelto, jitomate, cebolla y chile. Es un plato abundante y nutritivo, donde encontrarás una deliciosa combinación de sabores.
Ahora imagina hacer unos tacos con tortillas de harina , a los que se les puede poner machaca con huevo y rebanadas de aguacate o guacamole. Pero eso no es todo porque también se puede poner en el plato una sabrosa guarnición de frijoles refritos. Esta es la forma típica en que se sirve la machaca con huevo.