El abecedario de la cocina española
Publicado en 28 abril, 2018 por Con Texturas y Sabores
### Diccionario Culinario: Términos Esenciales de la Cocina Española
La cocina española es rica en tradición y diversidad, y comprender su terminología es esencial para cualquier amante de la gastronomía. Aquí encontrarás una lista exhaustiva de términos, técnicas y preparaciones culinarias que te ayudarán a navegar por el fascinante mundo de las recetas de cocina. Este diccionario culinario te brindará la claridad necesaria para que tus aventuras en la cocina sean aún más satisfactorias.
#### A
– ABOCADO: Vino de sabor ligeramente dulce.
– ABRILLANTAR: Dar brillo con jalea o grasa a un preparado.
– ACANALAR: Hacer canales o estrías en el exterior de un género crudo.
– ACARAMELAR: Cubrir un género con azúcar a punto de caramelo.
– ADEREZAR: Agregar sal, vinagre, aceite y especias a ensaladas u otras preparaciones.
– ADOBAR: Colocar un género en un preparado llamado adobo para darle aroma o conservarlo.
– AFRUTADO: Vino que tiene un sabor o aroma que recuerda a la fruta.
– AGARRARSE: Cuando un preparado se pega al fondo del recipiente, afectando su sabor.
– AGRIDULCE: Combinación de sabores agrios y dulces.
– AGUJA: Vino con una parte de gas carbónico.
#### B
– BAÑAR: Cubrir un género con una materia líquida espesa.
– BAÑO MARÍA: Método de cocción usando un recipiente con agua caliente.
– BATIR: Sacudir energéticamente una materia con varillas hasta alcanzar la consistencia deseada.
– BISCUIT: Preparación fría y espumosa.
– BIZCOCHO: Masa esponjosa de harina, huevos y azúcar cocida en horno.
– BLANQUEAR: Cocer un alimento en agua hirviendo como preparación previa.
– BOUQUET: Conjunto de sensaciones al catar vinos.
– BRASEAR: Cocer alimentos brevemente después de soasarlos en un mínimo líquido.
#### C
– CACEROLA: Vasija cilíndrica con asas o mango.
– CALDO: Líquido resultante de la cocción de alimentos.
– CANTAR COMANDA: Leer en voz alta la lista de pedidos en la cocina.
– CARAMELIZAR: Cubrir un género con azúcar a punto de caramelo.
– COCER: Hacer entrar en ebullición un líquido.
– CONDIMENTAR: Añadir especias a un género para darle sabor.
#### D
– DECANTAR: Suprimir impurezas de un líquido por trasvase.
– DECORAR: Embellecer un género para su presentación.
– DESANGRAR: Sumergir carne o pescado en agua fría para que pierda sangre.
#### E
– EMBORRACHAR: Empapar un postre con almíbar, licor o vino.
– EMPANAR: Pasar por harina, huevo batido y pan rallado un género.
– ESCALFAR: Cocinar un género en un líquido próximo a ebullición.
#### F
– FARSA: Compuesto que sirve para rellenar manjares.
– FILETEAR: Cortar un género en lonjas delgadas.
– FREIR: Cocinar un género en grasa caliente.
#### G
– GELATINA: Sustancia incolora y transparente obtenida de partes blandas y huesos.
– GLASEAR: Obtener una capa lisa y brillante en la superficie de un alimento.
– GUISAR: Cocinar alimentos con grasa, agua o caldo.
#### H
– HELAR: Congelar una mezcla a temperaturas bajo cero.
– HERVIR: Cocer un género en un líquido en ebullición.
#### I
– INGREDIENTE: Elemento que forma parte de una receta.
– INSÍPIDO: Género que carece de sabor.
#### J
– JALEA: Extracto gelatinoso de frutas obtenido por reducción al fuego.
– JULIANA: Corte en tiras.
#### K
– KETCHUP: Salsa elaborada a partir de tomate.
– KOSKERA: Preparación de pescados en cazuela de barro.
#### L
– LEVADURA: Fermento que hace aumentar el volumen de una masa.
– LIGAR: Añadir un elemento para espesar un preparado.
#### M
– MACERAR: Poner en remojo alimentos para que adquieran aroma y sabor.
– MIREPOIX: Preparación básica de hortalizas troceadas y rehogadas.
#### N
– NAPAR: Cubrir un preparado con un líquido espeso.
#### O
– OLIVA: Sinónimo de aceituna.
– OSTRA: Molusco bivalvo que se consume crudo.
#### P
– PANACHÉ: Mezcla de verduras presentadas juntas.
– PAPILLOTE: Alimento cocinado en envoltura de papel.
– POCHAR: Cocinar con un poco de grasa y a fuego lento.
#### U
– UNTO: Grasa interior del cerdo, típica de la cocina gallega.
– UVA: Fruto de la vid, utilizado en la elaboración de vinos.
#### V
– VELOUTÉ: Salsa blanca que sirve como base.
– VOLOVAN: Corteza de hojaldre para rellenar.
#### W
– WHISKY: Aguardiente elaborado a partir de cereales.
– WORCESTERSHIRE SAUCE: Salsa de origen británico.
#### X
– XOUBA: Sardinas de pequeño tamaño en gallego.
#### Y
– YEMA: Parte amarillenta del huevo.
– YOGURT: Producto lácteo coagulada por fermento láctico.
#### Z
– ZUMO: Jugos extraídos de frutas y vegetales.
– ZARANGOLLO: Pisto con abundantes verduras, típico de Murcia.
Este diccionario culinario es una herramienta valiosa para todos los que se interesan en la cocina española y mediterránea. Asegúrate de familiarizarte con estos términos para enriquecer tu experiencia en la preparación de recetas y en la comprensión de la gastronomía en general.