Agua de alfalfa con limón y piña

Agua de alfalfa con limón y piña

Conoce un poco más sobre el agua de alfalfa

El agua de alfalfa es una bebida que se elabora utilizando las hojas de la planta de alfalfa, la cual es rica en nutrientes como vitaminas y minerales. Se prepara remojando las hojas de alfalfa en agua, permitiendo que los compuestos beneficiosos se infundan en el líquido. Esta bebida se consume comúnmente por sus supuestas propiedades nutricionales y saludables

¿Para qué sirve el agua de alfalfa?

El agua de alfalfa se consume por sus posibles beneficios para la salud. Se cree que la alfalfa es rica en nutrientes como vitaminas (A, C, K, y algunas del grupo B), minerales (calcio, hierro y magnesio), y antioxidantes. Aunque su eficacia no está científicamente comprobada, se sugiere que el agua de alfalfa podría tener varios usos:

  1. Hidratación: El agua de alfalfa es una opción refrescante para hidratarse, especialmente en climas cálidos.
  2. Posibles propiedades antioxidantes: Se cree que la alfalfa contiene antioxidantes que podrían ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  3. Supuesto apoyo digestivo: Algunas personas creen que los compuestos presentes en la alfalfa podrían tener efectos positivos en la digestión y en la salud del sistema gastrointestinal.
  4. Aporte de nutrientes: Dado que la alfalfa es rica en vitaminas y minerales, se cree que el agua de alfalfa podría ser una fuente adicional de estos nutrientes.
  5. Apoyo al sistema inmunológico: Algunas propiedades de la alfalfa podrían tener un impacto positivo en la función del sistema inmunológico.
  6. Posible regulación del azúcar en sangre: Se ha sugerido que ciertos compuestos de la alfalfa podrían ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, aunque se necesita más investigación al respecto.
  Jugo quema grasas

¿Cómo se comen los brotes de alfalfa?

Pueden disfrutarse fríos en sándwiches y ensaladas o calientes en salteados. Los germinados son también un alimento rico en nutrientes. Una taza de brotes de alfalfa apenas tiene 8 calorías y es una buena fuente de vitamina K. También aporta un montón de otros nutrientes como vitamina C, fibra, folato, cobre y manganeso.

Receta de agua de alfalfa con limón y piña

Preparar un agua de alfalfa con azúcar y limón es más sencillo que hacer un brindis. Imagina esto: una bebida fresca, ligera y con un toque de dulzura cítrica que te va a refrescar como una brisa en la playa. Aquí tienes la jugada:

  1. Ingredientes en la cancha:
    • Un puñado de hojas de alfalfa (puedes encontrarlas en tiendas de alimentos saludables o mercados locales).
    • Azúcar al gusto (ajusta según tus preferencias).
    • Medio limón (o más, si eres fanático del cítrico).
  2. Jugada número uno: Infusión de alfalfa:
    • Lava bien las hojas de alfalfa para asegurarte de que estén relucientes.
    • En una jarra, mete esas hojitas y vierte agua fría sobre ellas. No necesitas ser exacto, solo suficiente agua para que se empapen y se sientan como en casa. Déjalas reposar en el agua como si tomaran un día de spa.
  3. Jugada número dos: El toque dulce:
    • Después de que las hojas hayan estado remojando y liberen su encanto en el agua, retíralas y agrega azúcar al gusto. Revuelve hasta que el azúcar se disuelva y sientas que el equilibrio está en su punto.
  4. Jugada número tres: ¡Cítrico a la cancha!:
    • Ahora es el momento de traer el limón a la fiesta. Exprime ese jugo cítrico y refrescante directo a la jarra. Pero no te detengas ahí, córtalo en rodajas finas y agrégalo también para un toque visual y una explosión de sabor.
  5. ¡Golazo! Sirve y disfruta:
    • Llena tus vasos con hielo y vierte este néctar fresco y revitalizante. Levanta el vaso, brinda por tu ingenio de bartender y da un sorbo al paraíso verde y dulce que has creado.
  Chuflay