Ensaladilla Rusa | Con Texturas y Sabores
La ensaladilla rusa, o ensalada Olivier, es un clásico de la gastronomía que ha ganado popularidad en muchos países, especialmente en España y Portugal. Esta deliciosa receta combina patatas, verduras y atún, todo ello mezclado con una generosa porción de mayonesa. Si estás buscando una opción refrescante y sabrosa para compartir en tus reuniones o celebraciones, esta ensalada es perfecta.
Un poco de historia sobre la ensaladilla rusa
El origen de la ensaladilla rusa se remonta a la década de 1860, cuando fue creada por el chef francés Lucien Olivier en el famoso Restaurante Hermitage de Moscú. La receta original era un secreto muy bien guardado y contenía ingredientes lujosos, como carne de venado. Con el tiempo, la ensalada se adaptó a los gustos locales y se incorporaron ingredientes más accesibles, lo que dio lugar a la versión que conocemos hoy en día.
Ingredientes
Para preparar esta deliciosa ensaladilla, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 6 patatas
- 3 huevos
- 3 latas de atún
- 1 lata de pimientos rojos
- 1 lata de maíz dulce
- 1 bote de picadillo (opcional)
- c/s mayonesa
- c/s aceitunas
- c/s sal
Elaboración paso a paso
1. Cocción de ingredientes
Comienza cocinando las patatas y los huevos en agua con una pizca de sal hasta que estén tiernos. Una vez cocidos, déjalos enfriar.
2. Picado de ingredientes
Cuando las patatas y los huevos estén fríos, pélalos y córtalos en daditos pequeños. Coloca todos los ingredientes en un bol grande.
3. Mezcla y presentación
Agrega al bol el atún desmigado, los pimientos troceados, el maíz, las aceitunas cortadas y los huevos rallados. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén bien integrados.
Finalmente, añade una ligera capa de mayonesa y mezcla nuevamente. Para decorar, espolvorea con el huevo restante, coloca tiras de pimiento rojo y algunas aceitunas enteras alrededor.
Consejos para un toque especial
- Para un sabor extra, añade un poco de pimienta o mostaza a la mayonesa.
- Si prefieres, puedes sustituir el atún por pollo o incluso gambas.
- Deja reposar la ensaladilla en el frigorífico durante al menos una hora antes de servir para que los sabores se integren mejor.
Variantes de la ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa tiene muchas variantes dependiendo del país y la región. En algunos lugares del Cono Sur, por ejemplo, se le añade maíz dulce o incluso aguacate para darle un toque diferente. Puedes experimentar con diferentes ingredientes y encontrar la combinación que más te guste.
Un plato para compartir
La ensaladilla rusa es un plato ideal para cualquier ocasión: desde reuniones familiares hasta celebraciones con amigos. Su combinación de texturas y sabores la convierte en una opción irresistible. ¡Anímate a preparar esta deliciosa receta y sorprende a tus invitados!
¡Disfruta de tu ensaladilla rusa, un clásico que nunca pasa de moda!
RR.SS.
Me gusta esto:
Me gustaCargando…